Impulso al plan urbanístico del Ensanche Sur para acercar la ciudad a la ría
El Ayuntamiento de Huelva y la empresa promotora mantienen contactos semanales para relanzar un proyecto que revolucionará la imagen urbanística de la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T7IFF76LAJIKDKK4WZXF7Y2TSQ.jpg?auth=168cf0af4e9404476acf51a07dedc89bcfc892630a5f7a61c1572ce675a6f0c7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Grupo Trusam
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T7IFF76LAJIKDKK4WZXF7Y2TSQ.jpg?auth=168cf0af4e9404476acf51a07dedc89bcfc892630a5f7a61c1572ce675a6f0c7)
Huelva
El Ayuntamiento de Huelva está dando máxima prioridad al desbloqueo del proyecto urbanístico del Ensanche Sur, el proyecto estrella con el que se quiere acercar la ciudad a la ría. Una iniciativa que comenzó con el anterior equipo de Gobierno del PP y que, por problemas de índole jurídico y por la crisis económica, se paralizó durante años hasta que con la llegada de la nueva corporación municipal del PSOE se ha retomado. El Ensanche Sur, con más de 1.200.000 m2 va a suponer la actuación urbanística más ambiciosa de los últimos años y tanto ayuntamiento como empresa urbanizadora están manteniendo contactos semanales para impulsar la iniciativa.
El primer teniente de alcalde y concejal de urbanismo, Manuel Gómez, ha explicado que el verano pasado se concluyó la urbanización del primer viario, unas obras que están solo a la espera de recepción por parte del Consistorio. El grupo Trusam, que ha acometido la urbanización, tiene previsto solicitar en breve la licencia de obras para construir el primer bloque de viviendas.
Manuel Gómez ha señalado que todo ese espacio está ordenado y definido desde hace tiempo en el Plan de Actuación Urbanística (PAU). El Ayuntamiento, de hecho, ya concedido una parcela donde irá un colegio público. También habrá otro privado, la anhelada ciudad de la justicia, además de espacios verdes y comerciales. Eroski, propietaria de la parcela comercial ha pedido también un estudio de detalle. Con todo ello, el Ayuntamiento onubense no quiere renunciar a esta iniciativa que va a cambiar por completo la fisonomía de la ciudad.
El Ayuntmamiento onubense está a la espera de que Adif concluya las obras de la estación del AVE para poder derribar el muro de la Avenida de Italia que será el inicio de la apertura de este nuevo espacio para la ciudad. Fuentes del grupo Trusam han expresado su coincidencia con el Ayuntamiento en la necesidad de promover esta zona de la ciudad y aseguran que "hay buena sintonía".
![Lucía Vallellano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fb3f7e0f-329a-4a61-9632-45db9d2ccfc4.png)
Lucía Vallellano
En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...