El trato a las mujeres que abortan en la sanidad pública
A Coruña
La Plataforma Galega de dereito ao aborto denuncia que las mujeres que se ven obligadas a abortar en el segundo trimestre de gestación, en hospitales de la red pública de Galicia como el Materno Infantil no tienen garantizada la asistencia de matrona ni de personal médico durante el parto. Se lo estamos contando en Radio Coruña SER. Se han dado casos de mujeres que han abortado solas en su cama o en el baño de su habitación sin ninguna asistencia ni para recoger al feto. Y si quieren garantías de otro tipo de cuidados la administración les paga un viaje a Madrid para que las asistan en un hospital concertado. Es inconcebible que a estas alturas del siglo XXI, y después de todo lo que hemos luchado para que se garanticen los derechos de las mujeres, reciban ese trato en la sanidad pública personas que se enfrentan a un aborto terapéutico una vez confirmada una malformación del feto o con riesgo vital por su embarazo. A tenor de las denuncias son castigadas y abandonadas cuando los protocolos internacionales señalan que deben recibir asistencia en paritorio como en un parto feliz. Pero lo que pasa en ocasiones es oscuro, triste y desolador. Y se ceba con las que no quieren o no pueden recurrir a la sanidad privada para superar ese trance. Un momento durísimo que se puede convertir en una tortura.