Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
BOMBEROS DE ALICANTE

“No hay receta mágica”

El jefe de Bomberos de Alicante reconoce que con la reducción de los servicios mínimos de 24 a 22 "no se mantiene la misma calidad del servicio" pero que "la seguridad está garantizada". Junto al edil de seguridad explica que la medida es provisional hasta el 31 de marzo

El edil de Seguridad, Fernando Marcos, y el Jefe de Bomberos, Eduardo Aragolaza / Ayuntamiento de Alicante

El edil de Seguridad, Fernando Marcos, y el Jefe de Bomberos, Eduardo Aragolaza

Alicante

La seguridad está garantizada. Ese es el mensaje transmitido este miércoles por el jefe de Bomberos de Alicante, Eduardo Aragolaza, y por el edil de Seguridad, Fernando Marcos, tras la reducción de los servicios mínimos de guardia de 24 a 22 bomberos.

Una planificación que va más allá y que como el responsable del servicio ha explicado "responde al objetivo de mejorar el Servicio de Extinción y Prevención de Incendios (SPEIS) sin variar el presupuesto". Aragolaza ha sido claro y ha reconocido que "no se mantiene la misma calidad de servicio, pero es imposible, no hay receta mágica" ya que explica, "no se puede mantener el presupuesto, devolver las horas extraordinarias que se han generado -2.500 en 2015-, coger gente y ponerla en segunda actividad, y además salir con las mismas personas". Ahora bien, ha insistido en que "no se crea una situación de peligro aunque haya una cierta pérdida de eficacia".

Eduardo Aragolaza señala que no hay recetas mágicas

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El concejal de Seguridad ha explicado que la reducción es provisional (del 1 de febrero al 31 de marzo) y se debe a que el PP "puso a disposición de los funcionarios a mediados de 2015 los días de libre disposición y los días de vacaciones por antigüedad, lo que ha provocado que esos días que había acumulados de 2015 se pusieran a disposición de los bomberos a mediados de octubre, hay un cúmulo de horas que tienen que disfrutar los bomberos y que a día del viernes pasado asciende a 2.500". Añade que había dos formas de solucionarlo: pagando, o que los profesionales "disfruten de ese derecho hasta 31 de marzo".

Asegura Fernando Marcos que el número de bomberos de guardia volverá al número anterior e insiste en que "es superior a ciudades de similares características a Alicante y supera con creces a las dotaciones de guardia del Consorcio Provincial de Bomberos". La plantilla está compuesta por 164 efectivos y de ahí, ha subrayado, "que se esté diseñando un nuevo sistema operativo para que situaciones como la actual no se vuelvan a repetir".

También remarca que la intervención por parte del Ministerio de Hacienda impide contratar más efectivos, y la intención es habilitar una bolsa de empleo, "de las posibles soluciones, la menos mala para que en el momento en el que el consistorio pueda, sacar plazas de bomberos para solucionar el problema".

Fernando Marcos insiste en que la decisión es temporal

00:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El jefe de Bomberos ha explicado más aristas de esta planificación: cambio de 4 a 6 turnos y que uno de los vehículos salga desde el segundo parque de la ciudad, generar plazas de segunda actividad para que se dediquen al mantenimiento de los recursos con que cuentan, y mejorar la comunicación interna.

El mantenimiento del material es clave ya que ha explicado "hay que mejorarlo". En la actualidad se basa, a su juicio, mucho en empresas externas, y su intención es que lo asuman los bomberos, que haya una revisión constante, "su seguridad depende de ello, y además puede suponer un ahorro". El presupuesto de la aseguradora se destinará a partir de ahora a inversiones y mantenimiento, Hasta este momento se dedicaba solo al parque.

Eduardo Aragolaza explica incendio calle Cid

01:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00