Sociedad | Actualidad
SOCIEDAD

Crece el número de jóvenes ludópatas por adicción a las apuestas deportivas

En 2015 la única asociación sin ánimo de lucro en la prevención de las adicciones al juego, Aralar, atendió a 207 personas, en una tendencia creciente ante la falta de regulación legal

Pamplona

El fenómeno de las ludopatías por adicción a las apuestas deportivas en Navarra es alarmante. Afecta sobre todo a jóvenes y menore y debería integrarse con mucha mayor fuerza en el Plan Foral sobre Drogodependencias, en el apartado de adicciones sin sustancia.

En Navarra solo hay una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en la prevención y tratamiento de las ludopatías. Se llama Aralar. Sus responsables han pedido a los partidos parlamentarios que se tomen mucho más en serio el problema. En 2015 atendieron a 207 personas y otros tantos familiares, muchos de ellos menores y jóvenes adictos a las apuestas deportivas.Otras cinco personas con patologías duales recibieron igualmente tratamiento y se atendieron cientos de llamadas telefónicas de personas afectadas.

Una de las primeras peticiones de Aralar en este campo es que se regule el acceso a los locales de apuestas deportivas. En ellas entrán menores sin ningún tipo de control, según han denunciado. Además, muchos bares tienen instaladas máquinas de apuestas deportivas y no controlan su uso por menores. El Servicio Navarro de Salud les remite muchos casos. En apenas un año de adicción a las apuestas deportivas muchos jóvenes tienen ya problemas judiciales.

Aralar ha denunciado "`presiones" de las casas de apuestas incluso a jóvenes en tratamiento por ludopatía. "Les llaman y les incitan a jugar, regalándoles cupones para que vuelvan a hacerlo", señalan desde Aralar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00