UGT denuncia que la Junta ofertará un 45% menos de plazas MIR de las necesarias en León
El sindicato recuerda que son los pacientes los que pagan la falta de personal con esperas de hasta diez días en Atención Primaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LBADUQQBANIVLJ62HKWYKDXCHE.jpg?auth=73957cd568114ca9b6b50d27869b44f34e29e6750c49345ce655a6d96883fb9e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LBADUQQBANIVLJ62HKWYKDXCHE.jpg?auth=73957cd568114ca9b6b50d27869b44f34e29e6750c49345ce655a6d96883fb9e)
León
La falta de personal sanitario que vienen denunciando los sindicatos se verá agravada este año al no convocarse todas las plazas necesarias para reponer plantilla. Según denuncian desde UGT la Junta ha reducido en un 45% la convocatoria del MIR ofertando solo 10 vacantes frente a las 18 acreditadas como necesarias. La secretaria de Sanidad del sindicato en Castilla y León carga contra la falta de planificación del consejero del área, al que acusa de “ir por libre” y perseguir el desmantelamiento del sistema sanitario para su posterior privatización. Carmen Ámez asegura que son los pacientes los que sufren las consecuencias de esta escasez de personal y recuerda que en algunos casos la lista de espera para acudir a consulta en atención primaria llega a alcanzar los 10 días
El sindicato reclama además mejoras en las condiciones de trabajo del personal sanitario, en especial el estableciento de una jornada de 35 horas.
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León