Solicitan una correcta actuación del TDAH en centros públicos y privados
La Uned de Ponferrada será sede del curso sobre TDAH que tendrá lugar el fin de semana

El director de la UNED, la concejala de Cultura y la presidenta de la Asociación de TDAH presentan el curso / Radio Bierzo

Ponferrada
La Asociación Adahbi en colaboración con el ayuntamiento de Ponferrada y la Uned ofrece este fin de semana un curso sobre la hiperactividad y el trastorno de déficit de atención. Se trata de ayudar a familias y centros escolares para que detecten los casos que existen en las aulas, en las que por estadística hay uno o dos casos por curso.
Eso sí, la parte reivindicativa de esta actividad exige la implantación de atención a este tipo de trastornos en los centros educativos en Castilla y León.
Para que sirva de anticipo, la presidenta de la asociación, pone en el pupitre características que definen ese tipo de problemas de conducta.
Es precisamente la reconducción de esas conductas lo que llevará al diagnosticado de déficit a corregirlas y a demostrar que estas personas son precisamente comunes en personas muy inteligentes
La asociación quiere dejar claro que el TDAH no es una enfermedad que no desaparece con la edad y que la medicación no causa adición. El trabajo de profesores y padres es imprescindible para que consigan desarrollar las habilidades sociales de los niños.
El curso, abierto al público, arrancará el viernes y concluirá el domingo.