La lengua crea países
Continuamos esta semana descubriendo el origen de nombres de países como Portugal, Suiza, Polonia y Suecia

El 'puerto de la cal' dio lugar al nombre de Portugal, pero también al de la ciudad de Oporto(Getty Images)

Fuenlabrada
Ya la semana pasada hablábamos del origen del nombre de España, Italia, Grecia, Alemania y Francia. Hoy seguimos nuestro viaje con nuestro profesor de Lengua, Alfredo Tarazaga, y desembarcamos en el ‘Puerto de la cal’, ubicado en la ciudad de ‘El puerto’. Algo que ha dado lugar a una ciudad, ‘Oporto’, y un país, Portugal, que rememora ese ‘puerto de la cal’ donde se comerciaba, precisamente, con cal.
José Manuel Roldán, presidente de AFES, sobre los premios de la asociación
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Si viajamos a Centroeuropa encontramos Suiza, un país con lenguas diversas que en todos los casos nos remiten con el nombre del país al término ‘pantano’, que primero dio nombre a un asentamiento, luego a un cantón y, finalmente, a un país.
En Polonia sin embargo la tribu de la ‘gente del campo’ dio lugar a su propio país, Polska. Y en Suecia el término ‘sverige’, proveniente del noruego, deriva de la conjunción de dos términos que vendrían a significar ‘nuestro’ y ‘pueblo’.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.