Sociedad | Actualidad
ELECCIONES A RECTOR

Repensar la Universidad

El candidato conjunto a rector de los tres grupos de docentes con mayor representación en la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, ha presentado hoy su proyecto

En el centro, el candidato a rector José Antonio Mayoral / Cadena SER

En el centro, el candidato a rector José Antonio Mayoral

Zaragoza

La Universidad de Zaragoza quiere "repensarse". Los tres grupos de docentes con mayor representación han presentado hoy programa y candidato conjunto. José Antonio Mayoral, catedrático de Química Orgánica y, hasta ahora, vicerrector de Profesorado, quiere liderar el cambio de futuro de la Universidad de Zaragoza.

Mayoral ha presentado su candidatura a rector apoyado por representantes de los 3 grupos entre los que figuran vicerrectores e, incluso, quienes también fueron candidatos a rector.

La imagen es de unidad y la apuesta es clara:"Dar un salto de modernización en la universidad, tanto en su aspecto estructural" como en "su proyección, tanto a la sociedad aragonesa como proyección internacional, en investigación y en docencia", es decir, "situarnos mejor en el mundo para ser más competitivos". 

 Y para ello proponen, ante todo consenso y una intensa reflexión, "en docencia, en investigación, en infraestructuras y eso es una tarea que, entre todos, esperamos acometer". 

Mayoral propone, en la pieza clave, la docencia, un cambio de mentalidad. "Para ser internacionales, tenemos que hablar mucho más en inglés, sobre todo, en másteres de referencia, y docencia que sea accesible de modo virtual para que podamos captar estudiantes que, de otra manera, perderíamos". 

En lo que se refiere al soporte económico de esta institución, más ingreso propio y de momento, satisfacción con lo que llega del Gobierno de Lambán aunque "tenemos que negociar las infraestructuras, ya que "tenemos que pensar qué haremos a medio plazo". 

En cuanto a la oferta formativa, la nueva fórmula hacia la que caminamos permite pocos cambios, ya que "con el  actual precio público de los másteres es imposible cambiar la estructura". 

El día 19 concluye el plazo para presentar candidaturas a las elecciones de rector y parece poco probable que haya más candidatos, ya que los 3 grupos aglutinan la practica totalidad de la docencia del campus.

Pero ¿cuál es la situación actual de la universidad?

Los años de recortes, tensiones de caja y presupuestos restricitvos han conseguido lo que hace tiempo hubiese parecido casi imposible. Que todas las tendencias de docentes se unieran en un proyecto común.

Y es que el reto lo requiere, la estructura del campus es anticuada, los edificios son gigantes en muchos casos obsoletos y difíciles de renovar. La estructura de los departamentos tiene casi 30 años y desde entonces, como capa sobre capa de pintura se han superpuestos centros e institutos de investigación...

Son algunos de los problemas de un campus que aunque crece en prestigio en investigación sigue esclavo de la vertebración del territorio que precisa además, de mayor visibilidad social y de una apuesta más decisiva en su internacionalización. Para ello, ya lo apuntaba Mayoral el inglés y la docencia virtual tiene que dejar de ser solo un porcentaje en la enseñanza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00