Sociedad | Actualidad
EDUCACIÓN

Murcia colabora en extender el modelo europeo a Israel y Georgia

La Universidad de Murcia participa en un proyecto internacional, denominado DARE, que pretende desarrollarar programas para el acceso de personas desfavorecidas a la educación superior

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Este proyecto europeo, denominado DARE, se enmarca en el programa Erasmus Plus y tiene como objetivo desarrollar programas para el acceso de personas desfavorecidas a la educación superior.

En la Universidad de Murcia, donde se ha presentado este lunes, la iniciativa está coordinada por el profesor Gaspar Ros quien ha explicado a la SER que participar en este proyecto supone desarrollar un trabajo conjunto con estos países para conseguir que el modelo europeo en inclusión (para alumnos, profesores y universidades) se traslade y aplique "en otras regiones que son parte de la influencia del sistema europeo".

El proyecto DARE, tiene una duración de cuatro años, cuenta con financiación de la Unión Europea y, según el profesor Gaspar Ros, pretende también favorecer la movilidad basada en la formación de estudiantes y profesores.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00