Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Investigando una ciudad mejor

El Ayuntamiento de Cartagena y la Universidad Politécnica impulsan una cátedra para la optimización de las infraestructuras urbanas

Getty Images

Cartagena

La premisa de esta cátedra será fomentar la investigación a través de proyectos cuya aplicación pueda ser práctica, efectiva y en un marco, el de la ciudad de Cartagena, con una serie de problemas y mejoras que se pueden solucionar y aplicar. De esta forma, se quiere "aprovechar el conocimiento que se desarrolla en la Universidad y encontrarle una aplicación muy inmediata y real", ha explicado a la Cadena SER el vicerrector de Infraestructuras, Equipamientos y Sostenbilidad de la UPCT, José Pérez.

El alcalde de Cartagena, José López, y el rector de la UPCT, José Antonio Franco, han ratificado el convenio por el que impulsarán esta cátedra que tendrá, concretamente, seis líneas de investigación: movilidad urbana sostenbile, efiencia energética e implantación de energías renovables, infraestructuras hidraúlicas, regeneración de suelos degradados, infraestructuras verdes y paisajismo y Tecnologías para la información y la comunicación aplicadas a la optimización de servicios municipales.

Detrás de esas líneas generales, se desarrollarán investigaciones para atajar problemas que afectan a Cartagena y a su entorno, como los embotellamientos de tráfico en La Manga o las inundaciones puntuales en zonas próximas al Mar Menor.

Para ello, se becará a una docena de estudiantes o titulados universitarios para desarrollar proyectos de investigación en estos ámbitos, con una cuantía que para 2016 supera los 100.000 euros.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir