Una veintena de menores son hospitalizados anualmente por leucemia en Huelva
En Huelva solo se trata el cáncer hematológico o leucemia. Lo demás se deriva al Virgen del Rocío de Sevilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AMOKYA3V45M6NNG63ZGYV2NEBY.jpg?auth=36403740c6c52c6d396f876d631f97997c55ff5c0c415255c14f905b6a596f0f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Día Internacional del cáncer infantil (EFE)
![Día Internacional del cáncer infantil](https://cadenaser.com/resizer/v2/AMOKYA3V45M6NNG63ZGYV2NEBY.jpg?auth=36403740c6c52c6d396f876d631f97997c55ff5c0c415255c14f905b6a596f0f)
Huelva
Cada 15 de febrero, desde el año 2001, se conmemora el Día Mundial de lucha contra el cáncer infantil. En Huelva cada año se atienden a una veintena de menores para el tratamiento del cáncer hematológico o leucemia. Sólo para ésto, porque para otros tipos de cánceres los menores son traslados al Hospital Materno-Infantil Virgen del Rocío de Sevilla. En la actualidad
Es una jornada en la que médicos y familiares de pacientes junto a las asociaciones se afanan para sensibiizar y concienciar a los ciudadanos sobre los retos a los que se enfrentan los niños y sus familias. Es tan importante la detección precoz como el tratamiento adecuado. Algunos de los síntomas que avisan del cáncer hematológico que se trata en Huelva son por ejemplo, el sangrado nasal o la detección de puntos rojos en la piel, entre otros. Alarmas que ponen sobre aviso de que algo no va bien. Acudir al médico pronto es una garantía de una detección a tiempo y consecuentemente, un tratamiento más adecuado y mayores posibilidades de salir airoso de la enfermedad.
Y mucho tiene que ver en la sanación de esta enfermedad el gesto solidario de las decenas de voluntarios que dedican parte de su tiempo a visitar a estos pequeños enfermos con el propósito de sacarles una sonrisa y que por un ratito, al menos, lleguen a olvidar que estan enfermos y en un Hospital. Un ejemplo lo tienen en el proyecto de infancia hospitalizada de Cruz Roja Huelva coordinado por Lorena Gamito. Un programa que gestiona la visita de los voluntarios a los hospitales y no sólo eso. También están pendientes de todas las necesidades que puedan surgir a estos menores hospitalizados, coordinándose entre ellos, para atenderles en todo momento.
Lorena Gamito, coord Proyecto Infancia hospitalizada/ Cruz Roja Huelva
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entre los voluntarios, en HOY POR HOY HUELVA hemos conocido la historia de Alejandro Fernández, un joven implicado en el proyecto y que se muestra entusiasmado con su gesto solidario. Nos cuenta Alejandro que todas las semana acuden a la Unidad de Pediatría a visitar a estos pequeños y que él recibe mucho más de lo que da.
Alejandro Fdez voluntario / cancer infantil / visita hospitales / Cruz Roja
02:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la medicima, en general, el cáncer infantil es uno de los campos más delicados y uno de los ámbitos donde los profesionales e investigadores emplean más esfuerzo e empeño para dar con nuevos avances que mejoren y sanen a estos menores.
![Ana Gil](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a2e63f70-70fa-4719-ab91-4150425e6807.png)
Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...