Sociedad | Actualidad

Razones para la esperanza

ASPANOA conmemora el Día internacional del Niño con Cáncer reclamando cuidados paliativos pediátricos.

ASPANOA

Zaragoza

 Entre diez y doce niños fallecen cada año en la comunidad a causa de un cáncer. Mejorar la gestión del dolor y conseguir un servicio de cuidados paliativos pediátricos en el hogar es el objetivo de la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón -ASPANOA. Solo Madrid, Barcelona y Valencia cuentan con este tipo de unidades que "permiten al menor estar en su entorno, con su familia, viviendo su vida normal y atendido en momentos más graves por estos equipos especiales", explica el presidente de la asociación, Miguel Casaus. Además, añade, "es más barato para la sanidad, que tenerlos en un hospital". 

Las leucemias y los tumores cerebrales son los tipos de cáncer con mayor incidencia en niños. Afortunadamente las cifras de supervivencia son altas. "en ASPANOA llevamos 28 años trabajando. Entonces solo el 40 % salían adelante. Ahora son más del doble", dice Casaus.

El lunes 15 se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer. ASPANOA se ha adelantado a la conmemoración con una fiesta en el Caixa Forum que ha incluido, musica, magos  y la lectura del manifiesto 8 Razones para la esperanza, a cargo del presidente de las Cortes de Aragón, Antonio Cosculluela.



 

 

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00