La radio en tiempos de desastre y emergencias
La decana de la radiodifusión extremeña, Radio Extremadura, vivió en primera línea la trágica riada de 1997 en Badajoz y fue vehículo de servicio público con los pacenses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QTYF4VJCDZOQ5MUWPQYZZFUYOI.jpg?auth=7364785a0fea1324f9b5dff1f165dde8aff79f1e99a33788905240b28ff2a2db&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Efectos de la riada en las orillas / Mimi Carrasco
![Efectos de la riada en las orillas](https://cadenaser.com/resizer/v2/QTYF4VJCDZOQ5MUWPQYZZFUYOI.jpg?auth=7364785a0fea1324f9b5dff1f165dde8aff79f1e99a33788905240b28ff2a2db)
Badajoz
Las emisoras de Prisa Radio se suman al Día Mundial de la Radio, que organiza este sábado la Unesco con el lema La radio en tiempos de desastre y emergencias. La importancia de la radio en estos escenarios es de suma importancia: comunica, informa, sirve de vehículo público entre instituciones y ciudadanía.
![Personal de emergencias inspecciona las casas tras la riada](https://cadenaser.com/resizer/v2/ERSADDOADJNC3EEXZBSYXT6YQU.jpg?auth=065216fba1a0bc3515b59dbac9a0a8302611ac351aa603c10ab17436236e1df7&quality=70&width=650&height=283&smart=true)
Personal de emergencias inspecciona las casas tras la riada / Mimi Carrasco
![Personal de emergencias inspecciona las casas tras la riada](https://cadenaser.com/resizer/v2/ERSADDOADJNC3EEXZBSYXT6YQU.jpg?auth=065216fba1a0bc3515b59dbac9a0a8302611ac351aa603c10ab17436236e1df7)
Personal de emergencias inspecciona las casas tras la riada / Mimi Carrasco
En Extremadura hemos sido testigos de muchos episodios de este tipo. Rescatamos uno de ellos, el de la tragedia que vivió Badajoz con la gran riada del 6 de noviembre de 1997. Tras una tromba de agua que desbordó Los ríos Rivillas y Calamonte, murieron 23 personas. La SER, Radio Extremadura, estuvo allí, y Maite Carrasco, entre otros, lo contó.
Riada de badajoz. La crónica de Maite Carrasco
04:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles