Sociedad | Actualidad
ATENCIÓN A MENORES

Las familias de acogida reclaman mayor atención del nuevo Consell

Hay casi 3.000 familias acogedoras en la Comunitat Valenciana que reclaman mejores medidas y ayudas para los menores tutelados y para su futuro

Familias de acogida / CADENA SER

Familias de acogida

Valencia

Las familias de acogida de la Comunitat Valenciana se quejan de que, nueve meses después de constituirse el nuevo Consell, la situación de precariedad y falta de recursos y de apoyo sigue siendo la tónica general de estas familias que necesitan tanto apoyo. En la Comunitat Valenciana hay casi 4.000 menores tutelados por la Administración Autonómica. Algo menos de 3.000 está en familias de acogida. 

Esta plataforma de familias ha elaborado un informe en el que piden una profunda reforma para adecuarlo a las verdaderas necesidades de los menores: un protocolo médico que incluya un chequeo antes de que entren en el sistema de protección; programas de fomento del acogimiento familiar para que los más de 1.100 menores que estan en centros de protección pasen a ser acogidos por familias.

Así mismo consideran que son necesarios programas de apoyo y formación continua a todas las familias para que puedan ayudar a superar situaciones muy difíciles que han vivido los niños. Y tambien piden que no se desasista a los jovenes tutelados a partir de los 18 años, porque cuando cumplen esa edad dejan de estar tutelados y de percibir cualquier tipo de ayuda para sustento básico mientras finalizan sus estudios y encuentran trabajo. Tienen que volver con la familia de la que les separaron o quedar literalmente en la calle. Por todo ello, la plataforma reclama estas ayudas al acogimiento.

El mayor número de menores acogidos lo es por la que se denomina familia extensa, es decir, con la que se tiene algún vínculo biológico, aunque la tutela sigue siendo de la administración pública, hay más de 2.000 en nuestra comunidad. Y, aunque parezca que éstas familias lo tienen más fácil, no suele ser así. La mayor parte de estas familias son los abuelos, gente mayor, sin formación en muchos casos, y con problemáticas familiares muy complicadas. Por eso necesitan un apoyo mayor.

En estos momentos, en la Comunitat Valenciana hay 2.300 menores tutelados que viven con algún miembro de su familia extensa, y 500 que viven con familias educadoras. Entre éstas hay cuatro clases de familias de acogida, cada una con una problemática distinta: las familias de simple, en las que los menores están solo unos meses hasta que se decide su paso a otra situación; las familias de urgencia y diagnóstico, que cuidan de los menores nada más ser apartados de su entorno biológico, en muchos casos recién nacidos; familias de permanente, son las que acogen a los menores durante un periodo largo de tiempo, algunos hasta que cumplen los 18 años; y familias especializadas, para menores con necesidades especiales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00