Abre en la Catedral la exposición del Año de la Misericordia
'Misericordiae Vultus, El rostro de la Misericordia' es el título de la muestra comisariada por Joaquín de la Peña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DYASLVNYYJO7ROB2YKICUKDJSU.jpg?auth=245f10381498b8e2f1345c56074da08e40fbc1ab9b21a7c993c920edd05d9f86&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Presentación en la Catedral de la exposición 'Misericordiae Vultus, El rostro de la Misericordia' / Cadena SER
![Presentación en la Catedral de la exposición 'Misericordiae Vultus, El rostro de la Misericordia'](https://cadenaser.com/resizer/v2/DYASLVNYYJO7ROB2YKICUKDJSU.jpg?auth=245f10381498b8e2f1345c56074da08e40fbc1ab9b21a7c993c920edd05d9f86)
Sevilla
El Cabildo Catedral ha presentado este viernes a los medios de comunicación la exposición 'Misericordiae Vultus, El rostro de la Misericordia', que se podrá visitar hasta el próximo 23 de octubre en la seo hispalense.
Comisariada por Joaquín de la Peña, el objetivo de la muestra es construir una catequesis textual y visual que consiga hacer entender al espectador cómo la Misericordia divina se ha manifestado a lo largo de la Historia de la Salvación mediante múltiples intervenciones.
Acercar al visitante a la figura de Jesucristo como rostro de la Misericordia divina para con todos los hombres, pPoner de manifiesto la labor de la Iglesia como instrumento de la Misericordia del Señor e interrogar a la persona sobre su propio papel en el mundo, actualizando las Obras de Misericordia, son otros de los fines de esta exposición.
Fechas y horarios
La muestra del Año de la Misericordia en Sevilla se podrá visitar del 13 de febrero al 23 de octubre próximo. El horario de apertura y los accesos quedarán establecidos de la siguiente forma:
-De lunes a sábado de 11:00 a 17:00 horas. Acceso por Puerta de San Cristóbal, taquillas de la visita cultural.
-Domingo de 9:00 a 13:00 horas. Acceso por Puerta de San Miguel. De 14:00 a 18:00 horas. Acceso por Puerta de San Cristóbal, taquillas de la visita cultural.
Grupos de peregrinos del Año Santo. Previa cita, accederán directamente por Puerta de Palos-Capilla Real-espacio expositivo.
Guión argumental
Se han establecido varios espacios bien definidos enlazados mediante Salmos más un epílogo para la reflexión personal.
- Introducción. Los Sacramentos signos de la Misericordia de Dios.
- Zona A. Antiguo Testamento. La Misericordia de Dios llena la Historia. Génesis, Éxodo y Reyes fundamentalmente.
- Zona B. Nuevo Testamento. El rostro de la Misericordia, Jesucristo el Señor.
- Zona C. La Iglesia instrumento de la Misericordia de Dios. La plasmación de la misericordia de Dios en nuestra Historia. Especial relevancia a beatos y santos de la Diócesis que se han distinguido por la aplicación de las Obras de Misericordia en su vida concreta.
- Zona D. Mater Misericordiae. La Santísima Virgen espejo y camino de la Misericordia Divina.
- Epílogo. Interpelación personal
- Se establecerá además una señalética especial en los lugares catedralicios con especial referencia a la Misericordia (Puerta del Perdón, Capilla Real, etc.) a los que se les denominará “Espacio de Misericordia”.
Material didáctico. La Misericordia explicada a los niños
El Cabildo Catedral ha elaborado un material didáctico dirigido a colectivos de parroquias y centros educativos que visiten la exposición Misericordiae Vultus, El rostro de la misericordia. Puede descargarse de la web http://www.archisevilla.org/misericordia/exposicion-misericordiae-vultus/ la documentación disponible, que se dirige a los niveles de Infantil, Primaria y Secundaria o, lo que es lo mismo, catequesis de Comunión, Poscomunión y Confirmación.