“Defensa Nacional. La adaptación permanente de las Fuerzas Armadas”
Es el título de la exposición que se inaugura en el Museo Histórico Militar el próximo lunes 15 de febrero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MJ7CACZMTFM3ZDTG2RHHSNXQ4Y.jpg?auth=b4f40ec1dbb7566bbd5a2a1fdc11312db0efbc92a3a6a8c1cb37108aa5729e7e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ministerio de Defensa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MJ7CACZMTFM3ZDTG2RHHSNXQ4Y.jpg?auth=b4f40ec1dbb7566bbd5a2a1fdc11312db0efbc92a3a6a8c1cb37108aa5729e7e)
Sevilla
El Museo Histórico Militar de Sevilla presenta la exposición “Defensa Nacional. La adaptación permanente de las Fuerzas Armadas”, cuya inauguración tendrá lugar el día 15 de febrero a las 11 horas en la Sala de Conferencias del Museo Histórico Militar con la presencia del Director del Centro de Historia y Cultura Militar Sur, permaneciendo abierta hasta el 27 de Febrero, en horario de 09:30 a 14:00 de lunes a viernes y de 10:00 a 14:00 horas los sábados.
La exposición, producida por la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa, ofrece un conjunto de treinta y siete imágenes y diez infografías seleccionadas del libro del mismo título editado por dicha subdirección general en el año 2014.
Las Fuerzas Armadas están inmersas en un proceso de modernización y adaptación permanente con el objetivo de garantizar la Defensa Nacional ante un mundo en continua evolución, con potenciales enemigos a los que en ocasiones es difícil identificar, guerras asimétricas, terrorismo, Estados fallidos, escenarios emergentes -como el ciberespacio- y nuevas tecnologías. Organizar de manera eficiente esta novedosa arquitectura de la Defensa en un periodo de dificultades económicas ha obligado a reducir las estructuras administrativas, centralizar la gestión, simplificar métodos de trabajo, priorizar capacidades y desprenderse del patrimonio infrautilizado.
Tanto el libro publicado como esta exposición pretenden mostrar la nueva estructura del Ministerio de Defensa y de los Ejércitos. Esta posibilita a España la formación una Fuerza Conjunta con nuevos Mandos y capacidades para operar permanentemente, vigilando nuestros espacios de soberanía en tierra, mar, aire y ciberespacio, así como desplegarse con rapidez en cualquier parte del mundo.