La Ventana de las RíasLa Ventana de las Rías
Ocio y cultura
La semana, por Marcos Sanluis

Temporal, y no sólo en el mar

A Coruña

-Lunes, 8 de febrero. Fue el día del temporal, de la alerta roja. El mar se metió de lleno en el paseo marítimo de A Coruña y obligó a cortar parte de esta vía. En la noche del lunes al martes, otra fuerte pleamar volvía a inundar esta zona de la ciudad, ocasionaba desperfectos y ayudaba a que se abriese un socavón en Rubine. El Gobierno local asume con resignación que poco puede hacerse para evitar estas situaciones por la propia configuración del paseo marítimo. El mar reclama los suyo, decía en Hoy por Hoy A Coruña el concejal de Rexeneración Urbana, Xiao Varela. Sea como sea, sí convendría continuar con la senda de las mejoras que se han ido introduciendo en los últimos años en el paseo, al menos para limitar los efectos que pueden tener los temporales.

-Martes, 9 de febrero. Martes de entroido, de festa choqueira. El Ayuntamiento tuvo que habilitar el patio cubierto del Colegio Grande Obra de Atocha para la celebración de alguno de los actos ante el riesgo de que la copiosa lluvia obligase a su cancelación. Que a estas alturas A Coruña no disponga de una plaza cubierta es una de esas situaciones incomprensibles a la que uno no acaba de encontrar demasiada explicación. En municipios limítrofes a A Coruña, por ejemplo, usaron aquellos fondos Zapatero para cubrir espacios públicos en los que se desarrolla todo tipo de actividades –culturales, lúdicas y festivas- sin que el tiempo sea un condicionante. En A Coruña llueve. Sin más.

-Miércoles, 10 de febrero. La crisis en Podemos Galicia ya no tiene marcha atrás. Breogán Riobóo se resistía a dejar la secretaría general a pesar de que la dirección de la formación de Pablo Iglesias había decidido nombrar una gestora en Galicia tras la cadena de dimisiones. En el fondo late una discrepancia abierta sobre si acudir a las elecciones autonómicas en solitario, como Podemos, o hacerlo en las llamadas confluencias, a imagen y semejanza de En Marea. En las generales, el electorado respaldó con su voto la unión de la izquierda, mensaje que, por lo visto, a algunos les cuesta asimilar.

-Jueves, 12 de febrero. La brecha abierta entre Marea Atlántica y el PSOE se evidenciaba en el pleno, que tumbaba con los votos de populares y socialistas la ordenanza de mercados municipales que había preparado el Gobierno local y que había cosechado críticas entre vendedores de varias plazas. Antes, el portavoz del grupo socialista, José Manuel Dapena, ya había advertido que no serían ellos los que retomasen el diálogo sobre los presupuestos municipales. Cada día que pasa, Xulio Ferreiro se ve más cerca de tener que someterse a la confianza del pleno para poder sacar adelante los gastos e inversiones de este año.

El pleno sirvió además para impulsar la propuesta del PP de reconocer la figura de Alfonso Castro Beiras, prestigioso cardiólogo, impulsor de Área del Corazón, del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, hasta convertirlo en un referente internacional.

-Viernes, 12 de febrero. La semana laborable concluía con el cambio de estrategia de Marea Atlántica para intentar aprobar los presupuestos municipales de A Coruña. Una vez que el PSOE ha suspendido las negociaciones, el Gobierno local abrirá ahora el diálogo con las otras formaciones políticas con representación en la Corporación: el PP y el BNG. El único voto nacionalista es insuficiente para poder aprobar las cuentas y el proyecto político del Partido Popular es claramente contrapuesto con el de la Marea. El escenario cada vez se complica más.

El día tuvo además un nombre propio. José García Buitrón, el que fue gerente del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, será la persona que lidere la gestora de Podemos en Galicia. El actual senador coge las riendas tras el cese de Breogán Riobóo como secretario general. La empresa que tiene por delante no es precisamente por delante, pero ya en el hospital Buitrón demostró sobrada capacidad para generar consensos. Ahora tendrá que poner en práctica todo aquel aprendizaje.

La semana ha sido de temporales, y no sólo meteorológicos, también políticos.

Marcos Sanluis López

Marcos Sanluis López

Director de Contenidos de Radio Coruña Cadena SER. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00