Historia | Ocio y cultura
Patrimonio Mundial

Medina Azahara, la única candidatura española a la UNESCO en 2018

Será la única candidatura que irá al Consejo de Patrimonio Español que se celebra en marzo en el yacimiento

Cadena SER

Córdoba

Medina Azahara será la única candidatura de todo el país que llegue este mes al grupo de trabajo y en marzo al Consejo de Patrimonio Español para ser elegida como candidatura española a la lista representativa de patrimonio mundial de la UNESCO en 2018.

 Así lo ha confirmado el arquitecto y redactor del formulario de la ciudad palatina con este fin, José Ramón Menéndez de Luarca, que ha explicado a Radio Córdoba que "son muchos años" los que se lleva trabajando en todo el valor de Medina Azahara como patrimonio excepcional y que "están recogidos en el documento". Un documento que "por un lado debe recoger el valor universal y excepcional del bien y por otro realizar un estudio comparativo para demostrar que es único en el mundo". Para Menéndez de Luarca, tiene muchas posibilidades de ser declarada patrimonio mundial.

 Y es que Medina Azahara "es la única ciudad califal del siglo X en Europa y única con respecto a otros yacimientos del mundo, porque duró 60 años y por tanto es muy fiel a su dibujo original, a cómo era la vida entonces".

El arquitecto, que intervino ayer en una de las ponencias del congreso internacional "Medina Azahara y las ciudades islámicas patrimonio mundial", reconoció que las candidaturas europeas lo tienen más complicado porque "Europa tiene sobrerrepresentación" en la lista del organismo internacional. Pero "este es un caso muy particular, un yacimiento en Espacio europeo pero de carácter islámico, y ese cruce de culturas entre oriente y occidente tiene un carácter singular y por eso, muchas posibilidades de ser incluido en la lista representativa", ha explicado Menéndez de Luarca.

Eso sí, el arquitecto reconoce que ser la candidata española es "el principio del camino" ya que ahora Unesco hará sus observaciones y habrá que seguir trabajando.

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00