Economia y negocios | Actualidad
ECONOMÍA

Sube la compraventa de vivienda

El pasado año se registró un incremento del 12'6% en las operaciones inmobiliarias registradas en la Región de Murcia con respecto al 2014

Getty Images

Murcia

La compraventa de viviendas repuntó el 12,6 % en 2015 respecto al año anterior, hasta las 11.072 operaciones, , según informa el INE.

Sólo en el último mes del año, la venta de casas subió el 9,5 %, según los datos de transmisiones de derechos de la propiedad publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el informativo de las 07:50 hemos hablado con José Hernández, presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia. Aquí puedes volver a escuchar la entrevista.

Entrevista a José Hernández, presidente Asociación Promotores Inmobiliarios

03:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el mes de diciembre de 2015 el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes alcanza sus valores más altos en La Rioja (581) y Castilla y León (522).

Las comunidades que registran las tasas de variación anuales mas elevadas son Principado de Asturias (17,6%), Extremadura (16,1%) y Cataluña (11,2%).

Por su parte, las que presentan las menores tasas anuales son Comunidad Foral de Navarra (-19,1%), Illes Balears (-13,6%) y Región de Murcia (-12,2%).

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes2 son Illes Balears (108) y Comunitat Valenciana (100).

Las comunidades que presentan las mayores tasas de variación anuales del número de compraventas de viviendas en diciembre son Principado de Asturias (35,6%), Cataluña (18,0%) y Canarias (14,6%).

Por su parte, las tasas anuales más negativas se dan en Extremadura (-27,2%), Comunidad Foral de Navarra (-15,6%) y La Rioja (-5,6%).

El número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.00 habitantes alcanzó los mayores registros en 2015 en La Rioja (8.131) y Castilla y León (7.027).

La comunidad autónoma que registró la tasa de variación anual más elevada fue La Rioja (18,0%). Por su parte, la única que registró tasa de variación anual negativa fue Castilla-La Mancha (-0,8%).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00