El SESCAM, condenado a pagar 20.000 euros por la muerte de un paciente
El Tribunal Superior de Justicia entiende que no se informó a un enfermo de los riesgos de la operación a la que se iba a someter. El hombre falleció por una hemorragia tras una intervención

El paciente fallecido fue operado en 2006 en el Hospital General de Albacete / Google Street View

Albacete
El SESCAM tendrá que pagar 20.000 euros de indemnización a los hijos de un hombre que falleció en 2005 por una hemorragia que sufrió tras una operación. La sentencia la ha hecho pública 'El Defensor del Paciente', que representó a la familia del fallecido.
El Tribunal Superior de Justicia ha rechazado el recurso del SESCAM y ha ratificado una sentencia de un jugado de Toledo que entendió que el Servicio de Salud regional no informó adecuadamente al paciente de los riesgos de la operación a la que se iba a someter.
El caso tuvo lugar en 2006 cuando este paciente fue sometido a una operación por un tumor en el páncreas. Las complicaciones vinieron tras la operación, cuando este hombre sufrió dos hemorragias; una de ellas resultó fatal.
La sentencia es firme.

Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...