4 años de la Reforma Laboral
Sindicatos y patronal coinciden en que ha traído más precariedad al empleo, los primeros lo critican y los segundos lo consideran necesario. Ahora es momento de recuperar los derechos, añaden

CADENA SER

Albacete
Se cumplen 4 años desde la aprobación de la reforma laboral. Sindicatos y patronal en Albacete coinciden en que desde 2012, el empleo se ha caracterizado por la precariedad, sobre todo por el aumento de la contratación temporal.
Desde el sindicato Comisiones Obreras, Francisco de la Rosa señala que las nuevas modalidades de contrato y el despido más barato han enmascarado los datos del paro que son muy similares a los registrados hace 4 años. Sin embargo, recalca que en Albacete el 93 % de los contratos realizados desde 2012 son temporales y añade que los salarios han bajado en 20 puntos.
Desde la patronal, el presidente de los empresarios de Albacete, Artemio Pérez reconoce que durante estos años el empleo que se ha creado no ha sido de calidad. Considera que la reforma laboral ha evitado que se hayan destruido más puestos de trabajo. Apunta también que este año debe ser el punto de inflexión para que las empresas fomenten el trabajo indefinido y a tiempo completo.
Los últimos datos del paro correspondientes al mes de enero de este año señalan que en la provincia existen 44.900 personas sin empleo, hace 4 años el número de desempleados era de 46.500.

Juanma Sevilla
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Radio Albacete Cadena...