Sociedad | Actualidad

Multa histórica por 'cártel' a las empresas de los comedores escolares de Euskadi

La Autoridad Vasca de la Competencia impone una sanción de 18 millones de euros a ocho mercantiles que pactaron repartirse este contrato, uno de los más jugosos de Educación

Instalaciones de una de las empresas sancionadas por Competencia / IREKIA

Instalaciones de una de las empresas sancionadas por Competencia

Vitoria

La Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) ha acordado imponer una sanción de 18 millones de euros a ocho empresas adjudicatarias del servicio de comedores escolares de los colegios públicos de Euskadi, que desde 2003 se habrían puesto de acuerdo para repartirse este mercado.

Auzo Lagun, Goñi, Magui, Eurest Colectividades, Tamar Las Arenas, Gastronomía Cantábrica, Gastronomía vasca y Eurest Euskadi son las ocho firmas que Competencia ha investigado en el último año y medio,  que deberán hacer frente a la millonaria multa, la más alta impuesta nunca por la AVC. Cada firma deberá abonar entre un 3,05% y un 7,40% de su volumen de negocio.

La Autoridad ha calculado la multa tomando como base el volumen de negocios de cada una de las empresas, su participación en la infracción, la reiteración de la conducta durante diez años, el peso de estos contratos en el total de la facturación y la relevancia del mercado afectado.

El caso lo destapó Aibak, una mercantil, excluida sistemáticamente en las adjudicaciones, que denunció en 2013 prácticas anticompetitivas ante la Autoridad vasca que finalmente le ha dado la razón.

Según relata la Autoridad, el departamento de Educación del Gobierno Vasco convocó licitaciones anuales para la prestación del servicio de comedores desde 2003 y hasta 2014. Las ocho empresas sancionadas eran las únicas que habían superado la primera fase de contratación y podían competir por los lotes. La AVC considera demostrado que, durante al menos diez años, las ocho firmas renunciaron a competir en todos los lotes para los que habían demostrado capacidad, por medio de una pauta orquestada de presentación de ofertas para conseguir un reparto de lotes. Esta práctica les garantizó la prestación del servicio de comedores en el mismo lote a cada una de ellas y a un precio alterado al alza por la concertación.

La Autoridad concluye que esta "alteración tan sofisticada de la contratación pública" ha supuesto "un beneficio extraordinario e ilícito para las empresas y un grave perjuicio al interés general". Tras el cambio del sistema de adjudicación en 2015 por parte del Gobierno Vasco, se ha conseguido un ahorro de siete millones de euros sin merma de la calidad del servicio.

El contrato de comedores escolares es uno de los más altos del departamento de Educación. Sólo en los diez años sujetos a la investigación de la AVC, el Ejecutivo dedicó 854 millones de euros para sufragar los comedores. El Gobierno Vasco negó en su momento las irregularidades denunciadas por Aibak, aunque cambió en 2015 el sistema de adjudicación de este millonario contrato.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00