Política | Actualidad
AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

La oposición exige una comisión de investigación sobre el fiasco del Museo de las Piedras Preciosas en Tabacalera

Los sobrecostes en las obras de Tabacalera, si pudo haber financiación de campañas electorales o el papel como intermediario del exsecretario de Estado del PP, Miguel Ángel Cortés se encuentran entre los principales asuntos en los que pretenden indagar los grupos de la oposición

Una de las imágenes de promoción de Art Natura con una de las piedras preciosas que iba supuestamente a formar parte de la colección, un citrino que iba a llevar por nombre Málaga / Cadena SER

Una de las imágenes de promoción de Art Natura con una de las piedras preciosas que iba supuestamente a formar parte de la colección, un citrino que iba a llevar por nombre Málaga

Málaga

Acuerdo de los cuatro partidos de la oposición, con mayoría en el ayuntamiento de Málaga, para que se profundice en el fallido Museo de las Piedras Preciosas (proyecto conocido como Art Natura) a través de una comisión de investigación, uno de los grandes puntos negros en la gestión de Francisco de la Torre.

Así lo propondrán en la próxima comisión de Cultura de la semana que viene. Una comisión que tanto IU como el PSOE ya solicitaron la pasada legislatura, pero que fue 'barrida' por la mayoría del Partido Popular. Ahora, los ediles de la oposición exigirán conocer todos los datos sobre el fiasco de Art Natura, entre ellas, el sobrecoste de las obras en Tabacalera o el papel como intermediario del exdiputado del PP y exsecretario de Estado y hombre muy cercano a Aznar, Miguel Ángel Cortés, quién puso en contacto al equipo de gobierno municipal con los promotores del museo y que, según los socialistas, se lucró económicamente de algunos de los encargos del Museo de las Gemas. Cortés es actualmente senador del PP por Valladolid.

También tratarán de indagar sobre posibles relaciones con el Partido Popular o con la financiación de campañas electorales, después de la carta enviada esta semana por el promotor del Museo de las Gemas, Fulgencio Alcaraz, presidente de la Royal Collections y Art Natura, en que la que vertía graves acusaciones sobre el alcalde y el PP y se ofrecía a comparecer en el pleno o en una comisión de investigación. En esa misiva, Alcaraz señalaba que la concesionaria Royal Collections "se negó a seguir pagando facturas que solo beneficiaban a sus campañas (en referencia a Francisco de la Torre) y al PP"; así lo reiteran los grupos de la oposición en un comunicado.

Con estos mimbres, la portavoz socialista, María Gámez, sostiene que tanto la aparición de estas informaciones en prensa como los repetidos acontecimientos a lo largo de los pasados años en torno a este asunto obligan a exigir al PP algo más que información y transparencia en este tema. "La luz y los taquígrafos son insuficientes, llegados a este punto es necesario que se asuman las responsabilidades políticas que sean necesarias más allá de la causa judicial que permanece abierta por este proyecto fallido", ha declarado. "Queremos que se explique qué ha pasado con todo el proyecto dentro de un conflicto que a Málaga no le ha reportado nada", ha añadido Gámez.

La portavoz de Málaga Ahora, Ysabel Torralbo, incide en que "el acta de ocupación para el Museo de las Gemas es una ficción contractual, llena de irregularidades e incumplimientos. Incluso FCC, la constructora, quiso exonerarse puesto que ese acta no cumplía con los metros previstos, la obra aún no estaba terminada, a falta de ventanas, ventanas puertas, etc., según la documentación que hemos recibido. Lo grave, además del increíble sobrecoste, es que hubo momentos en que la obra, sencillamente, se paralizaba. Esta documentación acusa al gobierno de inflar el coste para costear sus campañas. Hay que comprobarlo, pero a estas alturas nadie puede negar que si otros municipios tiene aeropuertos sin aviones, Málaga tiene el Edificio Tabacalera".

Por su parte, Juan Cassá, portavoz de Ciudadanos, que ha afirmado que “nos encontramos ante un asunto que viene de lejos, pero que se ha recrudecido especialmente en los últimos días con informaciones más que preocupantes que han aparecido en prensa. Ciudadanos Málaga no puede mirar hacia otro lado en casos como éste. Tabacalera se ha convertido en una trituradora de dinero público”, ha aseverado el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Málaga.

Mientras, el portavoz de Málaga para la Gente-IU, Eduardo Zorrilla, considera que es necesario que se ponga en marcha una comisión de investigación urgente que analice las denuncias realizadas por el presidente de Art Natura contra el alcalde y su equipo de gobierno sobre presuntos pagos que beneficiarían al partido del regidor y aclare toda la oscuridad que rodea a este proyecto megalómano del alcalde desde el principio. Zorrilla considera “gravísimas” las acusaciones y entiende que hay que crear de manera inmediata una comisión de investigación que aclare esos términos. “Lo que está diciendo es que estaba harto de financiar campañas electorales del PP y si es mentira, que se actúe contra él, pero si es verdad hay que llegar hasta las últimas consecuencias”, ha concluido.

Nueva reprobación al equipo de gobierno

La intención de los grupos de la oposición en la Casona del Parque es volver a pedir la reprobación del equipo de Gobierno del PP “por la dejación de funciones en la gestión del proyecto de Art Natura” y que el Ayuntamiento de Málaga “tome las medidas necesarias para reintegrar las cantidades entregadas a Art Natura en concepto de canon”.

Recordar que el ayuntamiento de Málaga sigue tratando de cobrar desde el año 2012, sin éxito, el canon que le pagó a la Royal Collections por el fallido museo que tan sólo abrió sus puertas unas horas completamente vacío, y que suma ya una deuda, según el consistorio, que asciende ya, con los intereses, a cerca de 7 millones de euros.

Entre las cuestiones más polémicas se encuentra el hecho de que el ayuntamiento no incluyera un aval o garantía en el contrato firmado con la Royal Collections en caso de incumplimiento o rescisión.

A pesar de lo ocurrido y del litigio existente en los tribunales, Art Natura mantiene operativa la página web dedicada al museo de las Piedras Preciosas.

Segunda comisión de investigación

Se trata de la segunda comisión de investigación impulsada por la oposición en el ayuntamiento de Málaga durante esta legislatura. La primera ha sido la de Limasa, que el próximo viernes tendrá su segunda sesión.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00