Baldoví pide altura de miras
Tras reunirse con los socialistas de cara a la conformación de un próximo ejecutivo, el suecano de Compromís afirma que es optimista y reitera que el Pacte del Botànic es exportable

Comisión negociadora Pspv-Compromís / compromis

Valencia
El portavoz de Compromís, Joan Baldoví, cree que hay posibilidad de llegar a un acuerdo de gobierno con el PSOE y ha dicho estar seguro de que tanto Podemos como el Partido Socialista acabarán bajando las "escaleras" y escucharán "el clamor popular" que pide un cambio.
El portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Balldoví, ha pedido a todas las fuerzas políticas que podrían investir a Pedro Sánchez “no sólo a Podemos”, que tengan “dosis de generosidad” y estén “a la altura”, y todos cedan “un poco” para formar “un gobierno de progreso” sobre el documento programático del PSOE, que ve “una buena base”.
Tras la reunión de los equipos negociadores del PSOE y Compromís, Balldoví valoró “positivamente” el documento presentado por los socialistas , “un primer esbozo en el que se ponen de acuerdo, sobre todo en los temas sociales”.
En este aspecto, ha dicho que ve el texto “muy coincidente” con el Acuerdo del Botánic, que hizo presidente de la Generalitat valenciana al socialista Ximo Puig con el apoyo de esta formación y Podemos. Así, reitera que el modelo valenciano es perfectamente exportable al Gobierno español. eEl diputado suecano afirmaba que “vemos grandes coincidencias con el programa electoral presentado por Compromís-Podemos-És el Moment en estas elecciones generales, y también recoge gran parte del espíritu del Acuerdo del Botánico”.
Para Baldoví, el documento es un buen punto de partida para poder llegar hacia un gobierno de progreso en el cual esté implicado Podemos. En este sentido, el diputado valenciano ha dejado claro que la postura de Compromís será la de trabajar porque PSOE y Podemos llegan a un acuerdo que permita conformar un gobierno progresista “a la valenciana”.
La próxima semana, el equipo negociador de Compromís volverá a reunirse con el Partido Socialista para presentar aportaciones al documento que incluyan una agenda valenciana “mucho más desarrollada”, donde se garantice una financiación justa, una revisión de la deuda histórica, una mejora en las inversiones para el País Valenciano en los Presupuestos Generales del Estado, y mejores medidas para garantizar un real cambio de modelo energético.
En rueda de prensa en el Congreso tras la reunión del equipo negociador de Compromís con el del PSOE, Baldoví ha dicho también que la fórmula de Gobierno por la que apuesta su partido incluye a PSOE y a Podemos y sigue de esta forma el mismo modelo de los ayuntamientos de Valencia y Alicante y de la Generalitat valenciana.
De la propuesta que les ha hecho llegar el equipo de trabajo socialista, ha asegurado que en "en un primer esbozo" podrá haber sintonía, sobre todo en temas sociales, aunque echan de menos cuestiones relacionadas con la "agenda valenciana" en relación con la financiación, la deuda o las inversiones.También ven poco desarrollada la legislación energética en el planteamiento del PSOE y que toca muy de pasada la propuesta de reforma constitucional.
Joan Baldoví ha señalado, por otro lado, que le parece "perfecto" coincidir en algunas cuestiones con fuerzas dispares como Ciudadanos, partido del que ha recordado que en la Comunidad Valenciana ha expulsado a concejales que pactaban con Compromís al tiempo apoyaba en las Cortes valencianas medidas del gobierno autonómico.
Ha insistido en cualquier caso en que el pacto que quiere Compromís es el mismo que hay en esa comunidad -conformado por PSOE, Compromís y Podemos- y ha insistido en que un acuerdo de ese tipo es posible porque "la aritmética suma".
Y ha insistido en su voluntad de seguir manteniendo reuniones, de aportar propuestas al documento que les ha presentado el PSOE y de seguir avanzando porque la voluntad de los ciudadanos "fue clara" y pidieron "un gobierno plural", en el que los partidos no fueran "el problema", además de subrayar su intención de que se llegue a un acuerdo lo más pronto posible.
Tras insistir en que es un "optimista nato" y considerar que en los próximos días PSOE y Podemos irán cediendo, "bajando escaleras", Baldoví ha subrayado que las relaciones con el partido de Pablo Iglesias son "magníficas", pero no van a decirle a esa organización lo que debe hacer.