Los delitos y faltas descienden en Huelva un 7,5%
La tasa de criminalidad (37,4 por cada 1.000 habitantes) es la más baja de la serie histórica y casi la mitad con respecto a 2005
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XMSUTWDO6ZLCTBQQYPXCQY56TY.jpg?auth=6b0fd99e4554a14bf8102c5c11523e4165b466e8617ac26483138f1446ceb617&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Antonio Sanz, delegado del Gobierno en Andalucía, junto a los máximos responsables de la Guardia Civil (izq.) y el Cuerpo Nacional de Policía (dcha.) / Cadena SER
![Antonio Sanz, delegado del Gobierno en Andalucía, junto a los máximos responsables de la Guardia Civil (izq.) y el Cuerpo Nacional de Policía (dcha.)](https://cadenaser.com/resizer/v2/XMSUTWDO6ZLCTBQQYPXCQY56TY.jpg?auth=6b0fd99e4554a14bf8102c5c11523e4165b466e8617ac26483138f1446ceb617)
Huelva
Los delitos y faltas en Huelva bajaron un 7,5 % en 2015, según datos facilitados hoy por el delegado del Gobierno central en Andalucía, Antonio Sanz, en una rueda de prensa en Sevilla. La tasa de criminalidad está en el 37,4, el índice más bajo de toda la serie histórica. Es un 6,3% más baja que la nacional y un 2,7% que la andaluza.
Durante los 12 meses del año pasado se registraron un total de 19.435 infracciones penales. Bajaron principalmente el tráfico de drogas (-12,8%), los hurtos (-12,1%) y los robos con violencia e intimidación (-7,4%).
En la capital destaca principalmente la bajada en casi un 30% los robos violentos. Desde la Delegación del Gobierno destacan esta "clara tendencia a la baja" que se consolida. La tasa de criminalidad está en 37,4 infracciones por cada 1.000 habitantes. En 2005 esa tasa era de 61,5. Y en el campo, también buenos resultados de los grupos ROCA de la Guardia Civil porque los robos en explotaciones agrícolas y ganaderas han descendido un 15,7% en 2015.