El Ayuntamiento necesita más trabajadores
El concejal de Recursos Humanos afirma que el PP amortizó muchas plazas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/42GD3AMOXRP2RB4V7FHGO42FOY.jpg?auth=582b36d4c9b41b4769ca9aea5c41bfd5419f22e12a477ace2690cd7dc3382da4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Pérez, concejal de Recursos Humanos / Javier Muñoz
![José Pérez, concejal de Recursos Humanos](https://cadenaser.com/resizer/v2/42GD3AMOXRP2RB4V7FHGO42FOY.jpg?auth=582b36d4c9b41b4769ca9aea5c41bfd5419f22e12a477ace2690cd7dc3382da4)
Elche
El Ayuntamiento está infra-dimensionado en cuanto a trabajadores.
El concejal de Recursos Humanos afirma que de los 1.700 puestos hay un 25 por ciento sin cubrir.
José Pérez dice que el anterior gobierno del PP amortizó un gran número de plazas.
Por ejemplo, asegura que en Parques y Jardines se amortizó más de la mitad del personal.
El equipo de gobierno quiere poner en marcha un plan para normalizar la situación, pero teniendo en cuenta que este año es imposible por la Ley de Presupuestos del Estado, ya que no lo permite.
José Pérez dice que el PP amortizó muchas plazas, no cubriendolas, y sobre todo en personal de oficios, en Deportes y en Parques y Jardines.
Por ejemplo, dice que la plantilla de palmereros es de diez, una cifra muy baja, y en Parques y Jardines se redujo a más de la mitad.
Dice que antes había tres brigadas para podar árboles y ahora sólo hay una.
Añade que en localidades con una misma población que Elche, como Vitoria, hay 2.200 funcionarios y en Alicante con algo más de población hay muchos más funcionarios.
Este año en el Ayuntamiento habrá entre 25 y 30 jubilaciones, y se sustituirán con contratos eventuales.
La intención del concejal de Recursos Humanos es poner en marcha un plan para "dimensionar" el Ayuntamiento de forma "lógica y normal", pero tendrá que ser a medio plazo porque actualmente la ley no lo permite.
Por otro lado, el concejal de Recursos Humanos niega que el presupuesto municipal sea "ilegal" como dicen desde el PP porque se supera el uno por ciento establecido por la Ley de Presupuestos Generales del Estado en el capítulo de personal.
José Pérez asegura que el sueldo individual de los funcionarios no sube más del 1 por ciento.
Lo que provoca que la subida sea mayor son cumplimientos de sentencias y atrasos que hay que pagar.
Pérez dice que hay que tener en cuenta el 75 por ciento de la paga extra de 2012 que se pagará este mes de febrero, también se incluye el plan de inserción laboral -que son unos 800.000 euros-, el plan de empleo conjunto -que son unos 600.000 euros- la sentencia del complemento de destino de julio de 2011 y que no se había ejecutado -son 3 millones, de los que este año se pagarán 600.000-, los compromisos con la Policía Local por el plan estratégico -con 200.000 euros-, las contrataciones por refuerzos o sustituciones, o la sentencia por la retención que se hizo en su momento del 5 por ciento al grupo E de los trabajadores municipales.