Juan Manuel de Medina: "El capitel es una herencia de mi bisabuelo"
El particular que vende un supuesto capitel de Medina Azahara dice que recibió de forma legal este elemento y que cuenta con los permisos del Ministerio para su venta, pero no tiene certificado de autenticidad
Córdoba
El particular que vende por internet un supuesto capitel de Medina Azahara, del siglo X, ha asegurado que cuenta con la documentación pertinente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para su venta y que es “una herencia familiar completamente legal”. Eso sí, se trata de un elemento cultural que no cuenta con ningún certificado de autenticidad. “Ahora mismo no puedo pagar el dinero que cuesta hacer ese trabajo”, ha dicho Juan Manuel de Medina, que vive en Madrid y que puso a la venta el capitel en otoño de 2015. La Junta de Andalucía se encuentra investigando el caso para esclarecer la titularidad y la autenticidad de este elemento. Además de los permisos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para poder venderlo.
Juan Manuel de Medina ha asegurado a Radio Córdoba que este capitel lleva en manos de su familia desde que fue entregado a su bisabuelo, relacionado con el mundo museístico de Sevilla. “Ha pasado de mi bisabuelo a mi abuelo, de mi abuelo a mi padre y de mi padre a mí”. Asegura que está declarado en el testamento de su padre para él y que todo es “legal”.
Y además ha señalado que cuenta con la autorización de exportación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte desde el 15 de abril de 2015 y que tiene vigencia de un año. “Primero le ofrecí el capitel al ministerio y no lo quisieron. Y me dieron el papelito…Luego lo puse a la venta en una subasta…y hasta hoy”, ha explicado el vendedor.
Ya el padre de este vendedor particular ofreció el capitel al Museo Arqueológico de Madrid sin éxito. Ahora, Juan Manuel, que está vendiendo otros bienes culturales heredados, y se muestra dispuesto a que las administraciones interesadas lo vean, lo valoren, y se lo compren “si lo quieren”. Una muestra más de esa parte del patrimonio, en este caso sin autentificar, que quedó en manos privadas.
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...