Cultura investiga la venta en internet de un capitel de Medina Azahara
La Junta de Andalucía ha abierto diligencias sobre la titularidad de este bien y pedirá al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte datos un informe para saber si cuenta con los permisos preceptivos

Cadena SER

Córdoba
La Consejería de Cultura investiga los anuncios registrados en distintas páginas web de un supuesto capitel procedente de Medina Azahara por un precio de algo más de 40.000 euros. Ha abierto una investigación con diligencias informativas para la identificación del bien, su clasificación y su titularidad.
La Consejería solicitará al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte "que informe sobre si el citado bien ha pasado el trámite preceptivo, en su caso, para su venta y si para ello cuenta con el necesario certificado de exportación", tal y como asegura en estos anuncios el particular que lo ofrece para la venta.
Medina Azahara será propuesta por la Junta de Andalucía al gobierno en marzo para que sea la candidata española a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cultura ya ultima su dossier y celebrará desde mañana hasta el sábado un congreso internacional de apoyo a este monumento.