La última puntilla al presupuesto municipal
ZEC, Psoe y Chunta ultiman el acuerdo para poder aprobar los presupuestos del ayuntamiento de Zaragoza. El principal escollo que se registraba en Acción Social se ha salvado aunque los socialistas quieren aclarar algunas deficiencias de las convocatorias de personal
Zaragoza
Suspense hasta el final. El PSOE desvelará mañana finalmente si apoya o no los presupuestos del Ayuntamiento de Zaragoza. A pesar de que esta tarde hubo un acuerdo en lo que parecía el último escollo, los convenios de acción social, los socialistas fían su voto a las explicaciones que se puedan dar en la Comisión de Servicios Públicos y Personal, previa a la de Hacienda. Así que habrá que esperar.
Tienen dudas respecto a la convocatoria de plazas nuevas y aseguran que no están claros los informes. Según Javier Trívez, "hay 920.000 euros en los que creemos que no se ha analizado con el detenimiento requerido ni con la información adecuada ni en los plazos previstos". Se mostraba "muy preocupado" por si este aspecto puede afectar al presupuesto y confía en que a lo largo del martes se pueda llegar a un acuerdo.
Sin embargo, el teniente de alcalde de Economía, Fernando Rivarés, aseguraba que "no sé exactamente a qué se refiere, porque el PSOE no me ha dicho nada acerca de Personal e imagino que en la comisión que dirige (Alberto) Cubero hablen de eso mañana".
Acuerdo en Acción Social
Hasta esta tarde, lo que separaba el sí definitivo a los presupuestos eran las discrepancias en cuanto a los convenios de acción social. La pipa de la paz ha llegado en forma de acuerdo, que han firmado Zaragoza en Común, PSOE y CHA. Fernando Rivarés ha explicado que "se ha solventado". Según este acuerdo, la libre concurrencia pasa a ser la norma genérica frente a los convenios nominativos, que serán la excepción.
Los criterios y en qué ámbitos se aplicará se llevará al Consejo de Acción Social y se abre así un proceso de participación. De este modo, "de los 57 convenios, 46 se mantienen, 11 pasan directamente a libre concurrencia sin que ninguna entidad ni proyecto social sufran ni siquiera un euro y no vean afectado su futuro".
Carmelo Asensio, de CHA, defendía que finalmente ha imperado el "·sentido común" y la opción de sus siglas, y añadía que "la propuesta final del presupuesto en materia de acción social deja la convocatoria de subvenciones en el mismo importe que había inicialmente, en 1,5 millones de euros" y "no hay propuestas de nuevos convenios y se queda todo como estaba".
Rivarés se mostraba optimista a que en la Comisión de Hacienda salga adelante para que definitivamente se apruebe en el pleno extraordinario del viernes. Un presupuesto "responsable" y fruto del "diálogo", en palabras de Rivarés y que aúna a estos tres grupos.
Críticas del PP y Ciudadanos
Ayer ya llovieron las primeras críticas desde el PP. Para Jorge Azcón, portavoz adjunto, es una reedición del tripartito con Belloch. El proyecto de presupuesto que presentó Zaragoza era "malo", en palabras de Azcón. Tras el proceso de enmiendas es "todavía peor" que el que presentó ZeC. Y ponía como ejemplo que es "incomprensible que se quiten 4 millones de euros de las partidas de ayudas de urgente necesidad para destinarlas a un proyecto fiscal que todavía nadie ha explicado". Según Azcón, "la primera pregunta es dónde está la emergencia social".
Y reprochaba al PSOE que "no ha querido poner encima de la mesa el aumento de los servicios mínimos (de la huelga de autobuses) para pactar el presupuesto; esa es la enmienda que estaban esperando los ciudadanos en la calle".
Críticas también desde Ciudadanos. Desde esta formación, Sara Fernández ha remarcado que el pacto de presupuestos es "la crónica de un acuerdo anunciado" y que se ha puesto fin "al teatrillo".