Piden el cese del Presidente de la CHS
El presidente del Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura (SCRATS), José Manuel Claver, y el presidente de la Junta Central de Usuarios Regantes del Segura, Isidoro Ruíz, han pedido hoy en rueda de prensa el cese de Miguel Ángel Ródenas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B4LX5AE7CFNGBEIQNOUMEXHT4Y.jpg?auth=e56db5a3231a79855e5acbfd3f4cc8eb945edef849020449007c431d112a5c7d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CHS
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B4LX5AE7CFNGBEIQNOUMEXHT4Y.jpg?auth=e56db5a3231a79855e5acbfd3f4cc8eb945edef849020449007c431d112a5c7d)
Murcia
Claver dijo a las 12:30 horas que con él "no se sabe si sube o si baja, si entra o si sale", y desde el viernes que se reunió la Junta de gobierno de la CHS siguen sin estar abiertos los pozos del Sinclinal de Calasparra.
"Seguro que tras esta rueda de prensa abrirán los pozos", comentó Claver. A las 13:19 horas la CHS ha remitido un comunicado en el que se anuncia que "se ponen en marcha".
Esos pozos deben soltar 30,6 hectómetros cúbicos para que los regantes puedan disponer de 25 porque las cuentas de la CHS estiman que se pierden 5,6 hectómetros, explicó Claver.
"Se ha convertido en un verdadero obstáculo que pone palos en las ruedas", aseveró Claver, y añadió que es indolente y no es la persona idónea para el cargo. "Si tiene que darse una orden tan concreta como abrir la compuerta cómo no se da", se preguntó.
"Hace falta un mínimo de aplomo y coraje para ser presidente", añadió, y dijo que "no todo te lo tienen que dar deglutido. Entonces hacemos presidente de la confederación al bedel y nos ahorramos un sueldo", ironizó. "Tiene que tomar decisiones y no la eterna incertidumbre que planea", agregó.
A su juicio, la persona que debe dirigir la confederación debe ser capaz y tener conocimientos "y si te parten la cara te reconocerá la Región que lo has hecho bien, pero si es justo la postura contraria, entonces te irás de malas formas".
"La culpa no la tiene él -explicó-, la culpa la tiene quién le nombró", en alusión a su nombramiento en marzo de 2012 procedente de la Consejería de Agricultura, donde estuvo 16 años.
"Todo no van a ser palmaditas en la espalda", manifestó Ruíz, quién recordó que la cuenca del Segura esta en permanente escasez y la persona al frente del organismo de cuenca tiene que ser valiente y arriesgado y "el problema es que tenemos pasividad" y justo en un momento en el que "está en jaque el trasvase y la coyuntura política es difícil".
Ruíz señaló que el pasado día 1 la Consejería de Agricultura remitió un oficio a la CHS dando la orden para que se pusieran en marcha pozos particulares, que aportan 7,5 hectómetros de agua que estaba pendiente del anterior decreto de sequía y que tampoco se han puesto en marcha.
Isidoro Ruíz ha afirmado que es "muy doloroso que haya hecho dejación de funciones e incluso más grave; que en algún momento haya recibido órdenes del ministerio" que no haya llevado a cabo, en referencia a atrasos de más de dos meses en el decreto de sequía.
En cuanto a la junta de gobierno del pasado viernes, reconoció que "todos nos tiramos los trastos en el buen sentido pero cuando llegó el momento de la responsabilidad" y de la necesidad que tiene el usuario del trasvase, entonces todos estuvieron de acuerdo.
"No quisiera que se politizara la situación", señaló Ruíz, y dijo que tanto el ministerio como la Comunidad de Murcia "han apoyado todo lo que estamos haciendo", en alusión al acuerdo que han llegado regantes de la cuenca y del trasvase para cederles los primeros agua a los segundos.
Recordó que hace años fue al contrario y recibieron 42 hectómetros de agua del trasvase para poder regar cuando en los pantanos de la cuenca no había agua y se encontraban enfangados.
Los pozos de sequía del Sinclinal de Calasparra ya están en marcha. La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha iniciado el bombeo de agua destinada a los regantes del trasvase Tajo-Segura, perjudicados por la sequía que sufren los pantanos de cabecera del acueducto. La CHS suministrará 25hm3 para dar continuidad a los riegos y aliviar a los agricultores.
Esta actuación se hace al amparo del decreto de sequía aprobado el pasado año por el consejo de ministros y prorrogado hasta el 30 de septiembre. Asimismo, la CHS celebró el pasado viernes una Junta de Gobierno en la que se escucharon las alegaciones de todos los participantes. La Confederación atiende así las peticiones de los regantes del trasvase, a la vez que garantiza los caudales ecológicos y el seguimiento del buen estado ambiental de las aguas.
Así, durante los pasados días la CHS ya ha efectuado tareas de mantenimiento y conservación de equipos que han permitido ahora iniciar las extracciones.
Esta nueva actuación se suma a las numerosas medidas que el Gobierno de España ha venido adoptando desde el inicio de la sequía con objeto de incrementar la disponibilidad de agua para abastecimiento y riego. Entre otras, la producción de agua desalada, las ayudas para rebajar su precio y las obras de emergencia para mejorar el suministro.
En total, en los dos Reales Decretos de Sequía se contemplaban una batería de actuaciones por un importe de más de 50 millones de euros, entre ellas la puesta en marcha de sondeos de acuíferos subterráneos para incrementar la oferta de recursos.