Un nuevo brazo para Unai
Este niño gallego de 9 años cuenta con una prótesis, elaborada por un grupo de alumnos guipuzcoanos, que le permite mover la mano y sujetar objetos
Unai nació sin un brazo, aunque no ha sido obstáculo para que lleve una vida casi normal. A sus 9 años, este niño de Arteixo (A Coruña) tiene casi total autonomía para realizar la mayor parte de las rutinas diarias, excepto atarse los cordones y aferrarse a la bicicleta. Gracias al trabajo de un grupo de cuatro estudiantes de CIFP Don Bosco de Errenteria, Unai cuenta con una nueva prótesis de su brazo izquierdo impresa en 3D elaborada en plástico verde y naranja, como él mismo lo había pedido, con la que puede agarrar objetos, gracias a la fuerza que realiza al doblar el codo.
Contaba con una prótesis ortopédica pero pesaba mucho y no tenía movimiento, por lo que no la usaba. Fue su madre, de Barakaldo, la que, gracias a la feria de inventores y creadores "Maker Faire" celebrada en Bilbao, conoció esta modalidad y se puso en contacto con el centro educativo.
Se trata de la primera prótesis de un brazo que se hace en España mediante esta fórmula que está revolucionando el mlundo de la ortopedia, puesto que el resultado es mucho más ligero y más funcional que las tradicionales. Primero, se escaneó en Pontevedra el muñón del niño y se envió el resultado al centro Don Bosco, donde lo imprimieron y consiguieron el molde exacto.
El proceso forma parte del proyecto mundial "Enabling the future", de cáracter altruista, en el que trabajan ingenieros que diseñan las prótesis y en el que también ha participado la empresa Domotek. En este caso, el modeo básico ha tenido que ser modificado para adaptarlo a las dimensiones de Unai, que el próximo 20 de febrero cumplirá 10 años y que ha recibilido el mejor regalo de cumpleaños.