Cuatro millones de euros solidarios
Las herencias solidarias que han recibido Unicef, Alboan y Manos Unidas en Euskadi mantienen la tendencia del año pasado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASJH7KYPIZPD5ICKBIN2ENCC7E.jpg?auth=09685ea3c648f68d80a625af098b5510c9455b93d026a39eca700acfefff6665&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Juan Carlos Otaola
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASJH7KYPIZPD5ICKBIN2ENCC7E.jpg?auth=09685ea3c648f68d80a625af098b5510c9455b93d026a39eca700acfefff6665)
Bilbao
Los legados o testamentos solidarios son una fuente de ingresos adicional para las organizaciones no gubernamentales que según datos facilitados a Hoy por Hoy Bilbao por tres de las organizaciones más conocidas en este territorio suponen casi cuatro millones de euros 2015.
Asunto del día: Testamentos solidarios, ¿qué son, cuánto dinero recaudan las ong´s en Bizkaia con este recurso?
23:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Unicef y Manos Unidas recibieron al cierre del año pasado casi un dos millones y medio de euros, un año reconocen sus responsables entrevistadas en Hoy por Hoy Bilbao, "algo mejor que el anterior." Alboan, que opera en Euskadi y Navarra, asegura que estos ingresos suponen el 14 por ciento de sus ingresos. La cifra recibida en 2015, un millón doscientos cincuenta mil euros, se mantiene en relación con ejercicio anterior.
El perfil de los donantes es el de una persona "generalmente soltera, sin hijos o hijas, vinculada de alguna manera a la labor de la organización elegida". Según Unicef, el 78 por ciento de las personas que les incluyen en su testamento no tienen descendencia.
Alboan dedica el dinero recibido vía legados solidarios a proyectos en su mayoría vinculados a la educación, a mujeres, al desarrollo económico o incluso a la participación ciudadana con escuelas de formación política-ciudadana en Centroamérica.