Los futuros Internos Residentes, a examen
Un total de 2.647 titulados de Castilla y León optarán a las 7.502 plazas de formación sanitaria especializada que se ofertan en España

Una de las aulas donde se realizaron, el año pasado, las pruebas para optar a una de las plazas de Formación Sanitaria Especializada (MIR, EIR, FIR, etc.) / ICAL

Valladolid
Un total de 2.647 titulados en Castilla y León (34.253 en todo el Estado) optará este sábado, 6 de febrero, a una de las 438 plazas (7.502 plazas en todo el país) de formación sanitaria especializada de la convocatoria 2015-2016 del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Las pruebas selectivas se realizarán de forma simultánea, a partir de las 16.00 horas, para lo que se han designado 50 centros, que se constituyen en 553 mesas de examen localizadas en 21 ciudades, distribuidas en todas las comunidades autónomas.
En Castilla y León los exámenes se celebrarán en Salamanca (Facultad de Derecho) y en Valladolid (en el Aulario Campus de Esgueva y en la Escuela Técnica Superior de Telecomunicaciones), han informado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno.
El número global de plazas ofertadas en la orden de convocatoria publicada en el BOE de 18 de septiembre de 2015 se ha reducido un 0,3 por ciento respecto a la convocatoria anterior, de acuerdo con las necesidades de especialistas manifestadas por las comunidades.
MENOS ASPIRANTES
El número de aspirantes global se reduce en 1.067 personas, un 3,1 por ciento menos que en la convocatoria previa y se mantiene en general un mayor número de mujeres que hombres. El número de aspirantes que acceden a las pruebas por el turno de discapacidad (cuando ésta es igual o superior al 33 por ciento) es de 453, un 2,4 por ciento menos respecto al año anterior.
Por titulaciones, en Castilla y León hay 339 aspirantes médicos (MIR), 81 enfermeros (EIR), nueve farmacéuticos (FIR), seis psicólogos (PIR) un biólogo (BIR) y dos radiofísicos (RFIR).
El número de preguntas del examen para todas las titulaciones es de 225 más diez de reserva (incluida Enfermería, para la que en la convocatoria anterior se establecieron 200 preguntas más diez de reserva) y la duración de la prueba será de cinco horas.
Se modifica por primera vez el formato de las preguntas, que pasan a tener cuatro opciones de respuesta frente a las cinco de años anteriores. También se modifica el formato de las hojas de respuestas que se ha sustituido por un sistema de multimarca frente al de números manuscritos anterior.
Se consolida la reserva de un 7 por ciento de las plazas para personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento que se estableció por primera vez en la Convocatoria 2011-2012. Con ello, se cumple con la normativa de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.