Limitar el acceso de visitantes en las Lagunas de Ruidera, en estudio
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente anuncia que van a activar un Plan Integral de Recuperación del entorno, que reconoce, está muy deteriorado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GLGXXVLZFBOCPOBGHZDBBXJUOI.jpg?auth=39b37c8e2d83303e8706c268b41b9c0d4271c9bba60cabf3f7e9e39d2b4121d1&quality=70&width=650&height=253&smart=true)
Google Maps
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GLGXXVLZFBOCPOBGHZDBBXJUOI.jpg?auth=39b37c8e2d83303e8706c268b41b9c0d4271c9bba60cabf3f7e9e39d2b4121d1)
Ciudad Real
El gobierno de Castilla La Mancha se está planteando limitar el acceso de visitantes al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Así lo ha hecho saber el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, en su primer encuentro formal.
Todavía no es una decisión en firme pero es una alternativa que ya se ha evaluado en el seno del Patronato Rector del Parque, que en palabras del consejero, se encuentra muy deteriorado. Con este objetivo la consejería va a impulsar un Plan integral de recuperación del espacio, donde además se pueda generar mayor actividad económica en la zona.
Francisco Martínez Arroyo ha anunciado que se destinarán fondos del Plan de Desarrollo Rural para recuperar uno de los parajes más visitados de la región. Y para ello el Ejecutivo regional quiere contar con la Confederación, competente en la calidad de las aguas y para aprobar los deslindes.
El consejero de Agricultura anuncia que están evaluando limitar el acceso de visitantes a las Lagunas de Ruidera
01:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Regularización de pozos
Encuentro en el que se ha analizado la regularización de los pozos en el Alto Guadiana. Una asignatura pendiente desde hace años para dar solución a los pozos ilegales en la Mancha Occidental.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana José Díaz Mora asegura que se han regularizado un 28 por ciento de los expedientes 'prioritarios'
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los representantes de ambas Administraciones han mostrado su disposición en trabajar conjuntamente para dar una respuesta lo más ágil posible a los regantes. En palabras del presidente, José Diaz Mora, ya se han resuelto los expedientes de cultivos leñosos y se han regularizado los presentados como "prioritarios", en un 28 por ciento. Sobre la mesa queda dar respuesta a un 40 por ciento con un nuevo sistema, y reconoce que la solución es más complicada en algunos expedientes que llegan a plantear una concesión de hasta 180 hectáreas, que no son abordables.
El consejero de Agricultura ponía sobre la mesa la necesidad de prorrogar el Plan Especial del Alto Guadiana, aunque todavía no se haya conformado el nuevo Gobierno, poniendo en valor el esfuerzo que han realizado los agricultores de la cuenca del Guadiana en los últimos años, reduciendo el uso del agua y cambiando incluso los tipos de cultivo. Razón por la que justificaba el recurso planteado por el gobierno autonómico en contra de todos los planes de cuenca. Considera que debe ser compatible preservar el medio ambiente con garantizar el desarrollo económico y para ello, es vital el agua.
![Carmen del Campo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/b845dd25-add2-4687-a187-2cb1312781e9.png)
Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...