El jurado declara culpable de asesinato al acusado del crimen de Caloca
Fue declarado culpable por siete votos a dos

Imagen de un momento del juicio / Europa Press.

Santander
El Jurado popular ha declarado culpable de asesinato, por mayoría de siete votos a dos, al acusado de matar a la mujer con la que mantenía una relación en una pista forestal entre Caloca (Cantabria) y Casavegas (Palencia), un crimen que tuvo lugar en septiembre de 2013.
Los miembros del Jurado popular, que desde el pasado lunes han participado en el juicio celebrado en la sección tercera de la Audiencia de Cantabria, han considerado probado que este hombre mató a la mujer "de forma rápida, sorpresiva e inopinada", con un cuchillo escondido con el fin de que la víctima "no pudiera reaccionar o defenderse".
El Jurado popular sostiene de forma unánime que en el momento del crimen el acusado tenía "plenamente conservadas sus facultades", con lo que rechaza que pueda haber una atenuante por influencia de las drogas o el alcohol en la conducta de esta persona, tal y como pedía la defensa. En cambio, sí que se aplicará una agravante de parentesco por la relación que mantenía con la víctima.
Tras el veredicto, el Ministerio Fiscal, que en el juicio mantuvo que la condena debía ser por homicidio con una pena de quince años, ha modificado esa posición y ha demandado que la condena sea de 18 años de prisión.
La defensa, que ha anunciado que recurrirá, ha planteado igualmente una pena de 18 años de cárcel, pero tras mostrar su disconformidad con las conclusiones del Jurado.
Las acusaciones particular (que representa a la familia de la víctima) y la popular del Gobierno de Cantabria, que habían reclamado una condena por asesinato, han mantenido su solicitud de veinte años de cárcel.
A la pena de prisión se une las indemnizaciones que se reclaman para los hijos y los padres de la fallecida y las medidas de alejamiento.