Torres Hurtado da por buena la visita de la Ministra Pastor y valora que "dé la cara"
Preguntado por el acuerdo al que han llegado todas las partes en Murcia para soterrar el AVE, el alcalde ha señalado que la participación de las administración públicas allí es distinta
Granada
Reacciones a la visita de la ministra de Fomento a las obras del AVE. El alcalde de Granada considera que la reunión solicitada por el ayuntamiento pleno el pasado mes de julio para tratar el soterramiento de las vías a su entrada a la ciudad queda saldada con el encuentro de pocos minutos que la ministra mantuvo ayer en la visita de obras con los portavoces de los grupos de la oposición.
Reacciones del alcalde de Granada, Torres Hurtado, a la visita de la ministra Ana Pastor
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aunque no se comprometió con ninguna fecha fija para la llegada del tren, Torres Hurtado ve como satisfactorio que la ministra dijera que la financiación para acabar la obra está garantizada y que habrá segunda fase, a la que -por cierto- tampoco puso fecha.
La reunión de ayer con la oposición duró, como mucho, tres minutos. La oposición no se da por satisfecha con el microencuentro de ayer que se produjo tras abordar los portavoces a Ana Pastor. La ministra se iba de Granada sin mantener ese encuentro. Los portavoces de la oposición tuvieron que abordarla para hablar con ella pocos minutos.
Preguntado por el acuerdo al que han llegado todas las partes en Murcia para soterrar el AVE, el alcalde ha señalado que la participación de las administración públicas allí es distinta y por eso se ha podido firmar el acuerdo.
El alcalde ha destacado el gesto de la ministra de dar la cara ante políticos y vecinos.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento, Paco Cuenca, critica a la ministra y al alcalde. Dice que no le importan los granadinos y se pregunta por qué Murcia sale mejor parada que Granada.
Torres Hurtado se ha mostrado condescendiente con el Gobierno por su compromiso genérico con el AVE a lo largo del año pero ha sido más duro con la Junta con respecto al metro.
El alcalde se muestra escéptico con la puesta en marcha del metropolitano de Granada y con su viabilidad. El consejero de Fomento dijo ayer en el Parlamento que las administraciones solo tendrán que poner un millón de euros al año para garantizar su funcionamiento.