CB apoyará los presupuestos de Diputación de León
La formación incluye una decena de actuaciones en el medio rural de Ponferrada, Villafranca, Puente, Folgoso, Balboa y Torre del Bierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PMSXM6T54FKIXLBF5XNTT2ZNSE.jpg?auth=45c3e406c0da2a8fb780f497c371b210e940b4bebdca2feaa8e2907b797bf36c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Responsables de Coalición por El Bierzo explican su postura sobre los presupuestos de Diputación / Radio Bierzo
![Responsables de Coalición por El Bierzo explican su postura sobre los presupuestos de Diputación](https://cadenaser.com/resizer/v2/PMSXM6T54FKIXLBF5XNTT2ZNSE.jpg?auth=45c3e406c0da2a8fb780f497c371b210e940b4bebdca2feaa8e2907b797bf36c)
Ponferrada
Coalición por El Bierzo apoyará los presupuestos elaborados por el equipo de Martínez Majo para la Diputación de León al considerar 'solidarios y adecuados' al momento económico actual que vive la provincia.
La formación ha presentado una decena de actuaciones para El Bierzo que, a juicio de su portavoz, Pedro Muñoz cubren las necesidades básicas y prioritarias de la comarca y que conllevan una estimación inicial de medio millón de euros. Entre los proyectos se incluye el acondicionamiento de los viales entre Ponferrada y Corporales, Puente Boeza y Los Barrios o la carretera a Paradiña. También se contempla la urbanización de calles en Albares de la Ribera, la construcción de captaciones de agua en La Ribera de Folgoso, Vegas de Yeres y San Cristóbal, la adquisición de un tractor para el ayuntamiento de Balboa y la ejecución de los apartaderos en la carretera de Peñalba . El diputado no entra a valorar si las peticiones son muchas o pocas sino que son las más urgentes y ejecutables en este ejercicio
El presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo también ha aceptado iniciar las negociaciones necesarias para poner en marcha una oficina en Ponferrada en colaboración con el ayuntamiento, el consejo comarcal y la Diputación en la misma línea que ha comenzado a funcionar en la capital de la provincia
El documento económico también contempla la firma de un convenio de 6.000 euros con la Federación de Juntas Vecinales y partidas abiertas, es decir, ampliables para sufragar subvenciones sociales o ayudas específicas para el funcionamiento de las pedanías.