Sociedad | Actualidad
INTERNACIONAL

Margallo carga contra Reino Unido por desoir a la ONU respecto a Gibraltar

El Ministro en Funciones de Asuntos Exteriores vuelve a acusar a la Colonia Británica de ser "

un paraíso fiscal"

José Manuel García Margallo, junto al Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce. / EFE

José Manuel García Margallo, junto al Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.

Gibraltar

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha lamentado que el Reino Unido esté en "permanente infracción" al mandato de la Asamblea General de Naciones Unidas para que se inicien unas negociaciones bilaterales que acaben con una "situación colonial que se llama Gibraltar".

"Es un mandato que data de 1965 y que año tras año nos es recordado por la ONU a todos", ha asegurado García-Margallo, quien ha señalado que cuando fue nombrado ministro se encontró con una situación en la que Gibraltar "había roto una y otra vez las reglas de juego, abusando de las cesiones obtenidas en el pasado".

Se ha referido en este sentido al foro tripartito impulsado por Miguel Ángel Moratinos, entonces ministro de Exteriores, que fue "creado con la mejor de las intenciones" pero que "no logró ni una aproximación sentimental de la población de Gibraltar ni tampoco un solo avance en materia política".

"Este foro consiguió consolidar un modelo económico basado en la opacidad y la baja tributación, en detrimento de las áreas colindantes al Peñón", ha agregado.

El titular de Exteriores ha citado un informe que aún no se ha dado a conocer sobre los indicadores de Gibraltar que concluye que todos ellos "transmiten una idea de economía artificial sin comparación, homologable a otros paraísos fiscales".

"Desde el primer momento tuve claro que en los asuntos de Gibraltar el viento favorable para España vendría desde el estricto cumplimiento de la normativa internacional, de lo dispuesto en las resoluciones de la ONU, de la normativa comunitaria y la española", ha agregado el ministro de Exteriores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00