Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
El Molar

El día en el que mandan las mujeres

Cada 5 de febrero, Santa Águeda se celebra en El Molar. Una tradición recuperada por la Asociación de Mujeres Majarromero, donde gobiernan por un día

La Asociación de Mujeres Majarromero de El Molar celebra la tradición castellana de elegir una alcaldesa y sus mayordonas por Santa Águeda. Imagen de 2015 / Asociación de Mujeres Majarromero

La Asociación de Mujeres Majarromero de El Molar celebra la tradición castellana de elegir una alcaldesa y sus mayordonas por Santa Águeda. Imagen de 2015

El Molar

La tradición cuenta que un 5 de febrero, Día de Santa Águeda, de hace once siglos las mujeres de Zamarramala, participaron activamente en la conquista del Alcázar de Segovia y recibieron por ello una serie de privilegios, que han conservado hasta nuestros días. Una fiesta que se celebra en El Molar desde finales del siglo XIX y que se remonta al tiempo en el que los pastores segovianos, que repoblaron la zona en tiempos de Alfonso VI, quienes hicieron llegar dicha tradición al municipio.

Antiguamente la fiesta se celebraba el cinco de febrero, cuando las mujeres casadas hacían sonar las campanas, después tenían una misa y realizaban una procesión por las principales calles del pueblo. Las mujeres vestían sus mejores galas ataviadas con el tradicional mantón de Manila y, por la noche, se celebraba un baile al que se incorporaban los maridos.

Una tradición que se extinguió y que ha sido recuperada por la Asociación de Mujeres Majarromero, con un fin tanto lúdico como reivindicativo como destaca su tesorera, Carmen Berrendero.

Carmen Berrendero, tesorera de la Asociación de Mujeres Majarromero, sobre la fiesta de Santa Águeda en El Molar

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la actualidad la fiesta comienza el día 4 de febrero, cuando las mujeres se reúnen para elegir a la alcaldesa y a sus mayordomas. Aunque por primera vez será la alcaldesa oficial, Yolanda Sanz, quien le entregue el bastón de mando a otra mujer por una jornada. Signo de que afortunadamente los tiempos están cambiando y ‘estamos encantadas’, señala Carmen.

Desde las 18,00 horas, en la Plaza Mayor se degustarán las tradicionales ‘tetas de Santa Águeda’, un dulce que se servirá con chocolate caliente, y a continuación se celebrará un gran baile con mantones de Manila. Al día siguiente, 5 de febrero, a las 19,00 horas se oficiarán una solemne misa a la que seguirá la habitual procesión por las principales calles de El Molar, donde sonarán las típicas dulzainas castellanas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00