La Caixa presenta la exposición Hablemos de Drogas
Un programa de prevención del consumo de drogas, abordando de forma integral la prevención

Interior de la exposición que se puede ver en el Parque del Salón / Europa Press.

Palencia
"Hablemos de drogas" es una exposición enmarcada dentro del programa de prevención del consumo de drogas de la Obra Social "la Caixa", que está comisariada por Rafael Maldonado, catedrático de Farmacología de la Universidad Pompeu Fabra. Tiene como objetivo alertar contra los riesgos que comporta el uso y el abuso de las drogas y proporciona información actualizada y elementos de juicio crítico para tomar decisiones en favor de la salud.
Los últimos estudios sobre consumo de drogas ponen de manifiesto que el alcohol es la droga más consumida entre los jóvenes. De hecho, un 81,2 % de los jóvenes entre 14 y 18 años ha consumido bebidas alcohólicas alguna vez en la vida, un 44,6 %, tabaco y un 32,5 %, cannabis.
El origen de este elevado consumo viene dado principalmente por dos factores: por una parte, la baja percepción de riesgo que tienen los jóvenes y la sociedad en general y, por otra parte, porque actualmente las drogas pertenecen a la cultura del ocio.
Exposición interactiva.
¿Cómo se vuelve una persona adicta? ¿Cuál es el proceso de la adición? ¿Cómo afectan a las drogas al cerebro, a los órganos y a nuestras conductas? A éstas y otras preguntas encontraremos respuesta a través del tour virtual por la exposición “Hablemos de drogas”. La muestra se inicia con el impacto social de las drogas y, a través de innovadores módulos interactivos y audiovisuales, descubre los efectos del consumo de drogas sobre el cerebro y la conducta.
En un simulador de juego de ruleta rusa, podremos conocer las probabilidades de caer en la adicción a cualquier tipo de droga. Además, podremos comprobar de qué manera afecta el consumo, no sólo psicológicamente, sino también físicamente.
La muestra se podrá visitar hasta el 14 de marzo en el Parque del Salón.