Ocio y cultura
CULTURA

El Cigarralejo de Mula recuerda a Emeterio Cuadrado

La exposición, que se inaugura este jueves, ‘El tiempo detenido. El legado fotográfico de Emeterio Cuadrado Díaz’, recoge más de 40 fotografías que acercan al visitante la vida y la trayectoria de uno de los padres de la arqueología

CARM

Murcia

El Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo de Mula, inaugura mañana la exposición con más de 40 imágenes del archivo personal del ingeniero murciano descubridor del yacimiento muleño, al que dedicó cuarenta años de su vida.

Las fotografías expuestas en el museo proceden en su mayoría del Archivo General de la Región de Murcia, aunque también hay imágenes cedidas por el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid y otras de la familia Cuadrado Isasa. Asimismo, se muestran numerosos objetos personales de Cuadrado, como algunas cámaras fotográficas, notas sobre sus trabajos arqueológicos y cuadernos de viajes.

La directora general de Bienes Culturales, María Comas, destacó que “esta exposición muestra a todo el público de la Región la gran importancia que tuvo la figura de Emeterio Cuadrado en el mundo de la arqueología, una pasión a la que dedicó gran parte de su vida.

La muestra del espacio muleño se divide en varias áreas que hacen referencia a la vida de Emeterio Cuadrado, a su trabajo como ingeniero y su labor como arqueólogo, al yacimiento de El Cigarralejo, la creación del museo y a su legado, la Asociación de Amigos de la Arqueología.

Para completar el proyecto expositivo ‘El tiempo detenido’, la Asociación de Amigos del Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo ha editado un catálogo con alrededor de 250 páginas que incluye fotografías de la muestra y de objetos de la exposición, así como varios artículos sobre Cuadrado escritos por amigos y colaboradores.

La inauguración de la muestra tendrá lugar este jueves, a las siete de la tarde, con una conferencia del catedrático de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, Juan Blánquez, y del director del Museo de la Universidad de Murcia, José Miguel García Cano. Permanecerá abierta hasta el 27 de marzo, de martes a viernes.

Emeterio Cuadrado Díaz (1907-2002) está considerado como uno de los padres de la arqueología. Era ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de profesión y pronto descubrió su vocación por la arqueología, que le llevó a excavar y a estudiar durante cuarenta años el complejo ibérico de El Cigarralejo y a fundar la Asociación de Amigos de la Arqueología (Asamar).

Tras estudiar en Madrid, fue destinado a Cartagena como director de obra en los Canales del Taibilla, y desde muy joven mostró inquietudes culturales. Posteriormente, impulsó como teniente de alcalde de Cartagena la creación del Museo Arqueológico Municipal.

Su afición a la arqueología se acrecentó con el hallazgo de varios yacimientos durante la construcción del canal, y en concreto, el complejo ibérico de El Cigarralejo (poblado, santuario y necrópolis), descubierto en 1945, al dedicó su vida. Junto a las excavaciones de la necrópolis construyó una pequeña casa, a la que llamó ‘Hotel Necropol’, por la que pasaron especialistas y profesores de España, Francia, Portugal y Alemania, así como alumnos de la Universidad de Murcia interesados en el tema.

Fruto de sus investigaciones fue la publicación por parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de los ajuares de más de trescientas tumbas, cuyas conclusiones han servido de guía para los trabajos de los iberistas de las generaciones posteriores. Sus investigaciones le granjearon el reconocimiento internacional y siguen estando vigentes.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00