Economia y negocios | Actualidad
INFORME LABORAL 2015

El paro de larga duración desciende en 32.190 personas

El dato de personas que llevan más de un año sin empleo en Euskadi ha bajado cuatro puntos durante 2015, aunque sigue representando el 63% del total de parados vascos

La catedrática de la UPV-EHU, Sara de la Rica, durante la presentación del Informe Laboral 2015 / UPV/EHU

La catedrática de la UPV-EHU, Sara de la Rica, durante la presentación del Informe Laboral 2015

Bilbao

La catedrática de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV/EHU, Sara de la Rica, ha presentado hoy su Informe Laboral Euskadi 2015, del que extrae un balance positivo del año que acaba de terminar con un descenso en el número de parados en Euskadi de 42.000 personas respecto a 2014 y una tasa de paro que, por primera vez desde que empezó la crisis, se sitúa por debajo del 13%, la más baja del estado.

Entrando al análisis de los datos, extraidos de la EPA, destaca quiénes se están llevando el empleo que se crea, sobre todo los mayores de 44 años. De los 20.400 mil nuevos ocupados este 2015 (otros 16.000 han transitado hacia la inactividad), 18.000 eran mayores de 44 años. Es la franja de edad que más se ha beneficiado lo que ha incidido claramente en otro dato positivo, el importante descenso en los parados de larga duración que han descendido en 32.000 personas, 4 puntos procentuales en el último año, sin embargo siguen suponiendo el 63% del total de desempleados vascos.

La catedrática Sara de la Rica cree que estamos en la senda de la recuperación, porque por fin se está creando más empleo del que se destruye. La asignatura pendiente sigue siendo la calidad de este empleo, hay 22.000 personas más con contratos temporales y 1.600 empleos indefinidos menos. Prácticamente todo el empleo que se crea está siendo abosrbido por contatos temporales.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00