Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Espacio de lengua

Los proverbios, una sabiduría popular milenaria

Nos adentramos en el lenguaje proverbial, sus características y evolución histórica

Sancho Panza ha sido un personaje clave para conocer los refranes y dichos populares más antiguos de nuestra lengua / Gustave Doré (1863)

Sancho Panza ha sido un personaje clave para conocer los refranes y dichos populares más antiguos de nuestra lengua

Fuenlabrada

En ocasiones es tomado como muestra de poca originalidad, pero lo cierto es que los proverbios y refranes no son sino muestra de una sabiduría popular. Unas estructuras que además son democráticas en su origen y en su proceso de aceptación.

Espacio de Lengua: lenguaje proverbial

11:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy con nuestro profesor de Lengua, Alfredo Tarazaga, descubrimos cómo ‘refrán’ procede del francés ‘refrain’, que podría traducirse como ‘estribillo’, una sentencia repetitiva. Sin embargo en Castilla fue perdiendo esa definición para ser sustituida por proverbio corto recordado fácilmente, generalmente con dos partes que en ocasiones riman entre sí y que son inalterables. Por eso a veces usamos formas verbales en desuso, como ‘donde fueres, haz lo que vieres’.

Por último veremos cómo los refranes ya comienzan en la Biblia, en el libro de los Proverbios o del Éxodo, siguieron con un rabino de la Edad Media que compiló estas sentencias, pero también en El Quijote con el gran Sancho Panza, o incluso en tiempos más modernos, tras la depresión que surgió en el siglo de la Ilustración.

David Callejo

David Callejo

Director de Hora 14 Madrid Sur.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00