El Premio Nobel de la Gastronomía
El Basque Culinary Center crea un nuevo premio internacional que reconoce a chefs con iniciativas transformadoras
San Sebastián
Algunos ya lo han bautizado como el Premio Nobel de la Gastronomía, el Basque Culinary World Prize se ha creado para reconocer a cocineros de todo el mundo que usan la gastronomía para mejorar la sociedad que tienen a su alrededor. El ganador será elegido por un jurado formado por algunos de los cocineros más influyentes del mundo y expertos internacionales.
El Basque Culinary Center, con el apoyo del Gobierno Vasco, ha creado esta iniciativa para celebrar el camino que está tomando la gastronomía en los últimos años, y también los cocineros, que no solo están comprometidos con la excelencia de su trabajo, también lo están con la sociedad.
En esta primera edición, el Basque Culinary World Prize será otorgado por un jurado conformado por los miembros del Consejo Internacional del BCC y estará presidido por Joan Roca, chef de El Celler de Can Roca. El jurado incluye, entre sus miembros, a Gastón Acurio (Perú), Ferran Adrià (España), Alex Atala (Brasil), Dan Barber (EEUU), Massimo Bottura (Italia), Yukio Hattori (Japón), Enrique Olvera (México) y René Redzepi (Dinamarca).
Hasta ahora, la alta cocina siempre se suele relacionar con una parte frívola y otra más dura ligada a la presión y a la competitividad entre los grandes chefs, Joan Roca aseguraba, en la presentación de este premio, que la parte más solidaria va a ser la clave en el futuro, "todos estamos viendo que o nos tomamos en serio esta posibilidad o el mundo se va a ir al garete, a través de la alimentación, los cocineros podemos incidir de manera importante en la sociedad."
El premio, lo recibirá un chef que demuestre cómo la gastronomía puede traducirse en una fuerza transformadora, y servirá para reconocer el trabajo de aquellos que deciden aprovechar la cocina para cambiar la sociedad, bien a través de alguna innovación culinaria, de proyectos vinculados con temas culturales, de responsabilidad social, sostenibilidad o desarrollo económico, así como otras iniciativas que, en general impacten positivamente en la industria alimentaria.
Será el próximo mes de julio cuando el jurado tomará la decisión en una deliberación presencial, y la entrega oficial se celebrará el próximo septiembre. El ganador recibirá 100.000 euros que deberá donar a un proyecto de su eleccion que exprese el poder transformador de la cocina.
Para participar en el Premio, los Candidatos deberán ser nominados por otro profesional activo del gremio gastronómico, es decir, por algún cocinero, restaurador, productor, escritor o periodista gastronómico. Las nominaciones comienzan hoy, y terminan el 30 de abril del 2016. Cualquiera con una trayectoria profesional en cocina, podrá ser elegido para este premio.