Éxito del mercado medieval, que ha recibido miles de visitas
Durante todo el fin de semana se ha celebrado el ya tradicional Mercado Medieval, que un año más, ha tenido lugar en el entorno de la torre de la Calahorra

Mercado Medieval de Córdoba 2016 / Cadena SER

Córdoba
Miles de visitantes se han acercado al mercado, animados por el buen tiempo que ha disfrutado Córdoba durante todo el fin de semana, para disfrutar de la animación, las actividades y los puestos de venta. Afluencia masiva, sobre todo en la mañana del domingo, para una de las citas clásicas que finalmente se ha asentado en el entorno del Puente Romano desde hace varias ediciones, para evitar los problemas de seguridad que ofrecía la plaza de la Corredera.
No ha habido que lamentar ningún incidente grave en esta edición, en la que se ha vuelto a la esencia del medievo y no al imperio romano de otras ediciones.
La concejala de promoción de la ciudad, Carmen González indicó que "ha sido una actividad muy positiva ya que esta feria temática medieval puede calificarse de éxito total en cuanto a la afluencia de público y satisfacción de los expositores, así como para la promoción de Córdoba como ciudad turística que se enriquece con ofertas de ocio", comentó González, quien aseguró que se trata de una iniciativa con "coste cero para el Ayuntamiento", concluyó.
Más de 150 puestos han conformado esta edición.

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...