Los tribunales universitarios, saturados
El día 11 de febrero vence el plazo dado por decreto para que los estudiantes de doctorado que comenzaron sus estudios antes de 2011 defiendan sus tesis. En la UPV/EHU y en Deusto ha supuesto que se tripliquen las registradas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YMP3SW3ZJNLG5MANISI5YT34K4.jpg?auth=6d06c02ef69ab29b5601d03132eb26f444c5aedb7451c5eb1712b59a1b6b4fe2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
IREKIA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YMP3SW3ZJNLG5MANISI5YT34K4.jpg?auth=6d06c02ef69ab29b5601d03132eb26f444c5aedb7451c5eb1712b59a1b6b4fe2)
Bilbao
Si Deusto, que el año pasado llegó al millar de tesis acumuladas desde sus comienzos, suma en 5 meses 200 tesis de golpe, ni qué decir tiene, por volumen, lo que ocurre en la UPV. En enero del año pasado se defendieron 20 tesis. En enero de 2016, hasta el día 27, han sido 97. Se depositaron en el último trimestre de 2014 un total de 121, frente a las 226 de este año, de ahí ese 87% más de diferencia.
Nekane Balluerka, Vicerrectora de Estudios de Postgrado y Relaciones Internacionales de la UPV/EHU, reconoce el esfuerzo de alumnos y profesorado, al igual que Esther Calvete, directora de la Escuela de Doctorado de Deusto. Su casuística, además, es similar, ya que "la mayoría de los alumnos cumplen el mismo perfil, estudian y trabajan al mismo tiempo".En el Caso de Mondragon Unibertsitatea, con un volumen de alumnado inferior, no sucede. Nos dicen que "solo falta una docena de la Escuela Politécnica por presentar sus tesis.
En cualquier caso, tanto en Deusto como en la UPV/EHU creen que febrero va a ser todavía un mes complicado, de mucha actividad, pero confían en que con los nuevos planes de doctorado previstos (y los plazos) esta situación no volverá a repetirse.