Dos detenidos por un alijo de 250 kilos de cocaína que llegó al puerto de Vigo
La droga estaba oculta en un contenedor de carbón vegetal

Dos personas resultaron detenidas en el operativo antidroga. / Cadena SER

Vigo
La Agencia Tributaria descubrió el pasado lunes 250 kilos de cocaína ocultos en un contenedor procedente de Encarnación, Paruguay. La droga se encontró en el curso de las tareas de control de las importaciones realizadas por la Agencia Tributaria en las instalaciones de una empresa en Lousame, A Coruña. El contenedor había llegado al puerto de Vigo el 15 de enero con una carga de sacos de carbón vegetal.
La operación, denominada ‘Reyes Magos’, se inició en el puerto de Vigo al detectar la Agencia Tributaria un contenedor sospechoso. Funcionarios de la Brigada Móvil de Vigilancia Aduanera de A Coruña y la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Vigo de la Agencia Tributaria, una vez efectuada la importación del contenedor, reconocieron el contenido del mismo en las instalaciones de la empresa importadora en Lousame.
Para ello utilizaron una furgoneta escáner móvil de la Agencia Tributaria, equipada con un escáner de paquetería. Entre varios de los más de 1.600 sacos de carbón vegetal se ocultaban 278 pastillas de alrededor de un kilo de cocaína, aproximadamente 250 kilos de droga en total.
Detectada la droga, se procedió a la detención de dos personas relacionadas con la empresa importadora, que han sido puestas a disposición judicial del Juzgado de Instrucción nº 1 de Noia, A Coruña, que instruye las actuaciones.
El operativo ha sido desarrollado con apoyo de las Fiscalías Antidroga de Pontevedra y A Coruña.