Un plan que levanta ampollas
Unos 50 trabajadores de Telefónica en Valladolid podrán marchar a su casa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IJC7J5TFPBL7LBJLBYVYUHOUBE.jpg?auth=6e797f0ef0ce827c355e07d381be44f4bc444c39c749d1a14aa1003bf7a43a23&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ICAL
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IJC7J5TFPBL7LBJLBYVYUHOUBE.jpg?auth=6e797f0ef0ce827c355e07d381be44f4bc444c39c749d1a14aa1003bf7a43a23)
Valladolid
Unos 50 trabajadores de Telefónica Valladolid podrían acogerse al Expediente de Regulación de Empleo puesto en marcha por la compañía para sus tres empresas. El plan contempla la prejubilación a los 53 años y está acordado en el reciente convenio colectivo firmado el año pasado.
Las prejubilaciones a esta edad, los 53 años levantan ampollan en el resto de trabajadores. Por eso los sindicatos huyen de esta palabra y prefieren hablar del "plan de adecuación de plantillas" o Expediente de Regulación de Empleo firmado con la dirección de Telefónica para sus tres empresas: Telefonía; Telefónica Móviles y Telefónica Solución.
El plan contempla la prejubilación a los 53 años, con el 68% del salario y la Seguridad Social la sigue pagando la empresa, en este caso Telefónica.
En toda España los sindicatos calculan que a este plan podrían acogerse unos 7.500 empleados durante este y el próximo año, que es el tiempo marcado por la empresa.
A cambio en el plan se contempla la contratación, siempre que lo considere la empresa, de 200 trabajadores.
![José Manuel Gozalo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/533bf8d4-bfcb-41ab-ac69-11fa33c9cc0d.png)
José Manuel Gozalo
Redactor de Radio Valladolid. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense...