Podemos se ausenta del pleno de las Cortes dejando al PSOE en minoría frente al PP
Los dos diputados se han ausentado del pleno al comiento en protesta porque en la reunión de la Mesa PSOE y PP decidieron el orden del día sin su presencia

Los diputados José García Molina y David Llorente en la sala de prensa de las Cortes / Podemos

Toledo
El pleno arrancaba con polémica pasadas las 10 de la mañana porque los dos diputados de Podemos han abandonado el salón de plenos con la intención de no volver.
Lo han hecho tras lo que entienden fue un desplante por parte del PSOE y también del PP cuando el pasado lunes fijaron los puntos del orden del día sin esperar su llegada.
Fue un "episodio grave e insólito" dicen en Podemos porque ambos diputados, García Molina y Llorente, se encontraban en la reunión de la Mesa de la Función Pública cuando comenzó la reunión de la Mesa de las Cortes.
Los dos grandes partidos no fueron del todo flexibles en este punto, aunque dieron un margen de unos 40 minutos después de que desde la formación morada avisaran por teléfono del inevitable retraso. Así que el desencuentro quedó servido para hoy.
La consecuencia más inmediata de esa descoordinación es que el pleno queda desequilibrado, puesto que sin los dos diputados de Podemos, es el PP el que ostenta en esta sesión la mayoría simple para poder sacar adelante las proposiciones que ha traído a la Cámara.
El presidente del grupo parlamentario socialista, Rafael Esteban, reconocen que la mañana puede resultar extraña por haber perdido la mayoría con esta ausencia de Podemos. En todo caso recuerda que "dos no se pelean si uno no quiere", asume el malestar de la formación morada pero espera que "los grupos parlamentarios cumplan las reglas y las normas".
Preguntado por el futuro de los presupuestos tras este desencuentro, Esteban no tiene ninguna duda de que los grandes asuntos de región no se verán afectados.
El portavoz popular en las Cortes, Francisco Cañizares, ha aclarado que nadie les llamó para pedir una prórroga en la celebración de esa Mesa de las Cortes. "No aparecieron en la reunión y a nosotros ni nos llamaron ni nos comunicaron ninguna circunstancia especial. No sé si con el PSOE tendrían algo hablado, pero con nosotros no". En todo caso Cañizares entiende que "no es un comportamiento razonable y no tiene justificación".