La Audiencia pondrá en busca y captura al empresario Andrés Lietor condenado en el caso Malaya
Es el único de los sentenciados a más de dos años de cárcel que no ha ingresado en prisión y que se encuentra en paradero desconocido
Málaga
La Audiencia inicia los trámites para poner en busca y captura internacional al empresario Andrés Lietor, el único de los condenados en el caso Malaya que está en paradero desconocido y que debería haber ingresado en prisión este miércoles
El empresario jienense fue condenado por el Supremo a cuatro años y cuatro meses de prisión como autor de los delitos de cohecho, blanqueo y fraude por los que debe pagar una multa de cuatro millones de euros. Era uno de los principales pagadores de sobornos a Juan Antonio Roca para retorcer el urbanismo en Marbella. Sobre Lietor pesan, desde hace más de un año, otras dos órdenes de busca y captura dictadas por dos juzgados de lo penal de Madrid. Ahora, según fuentes judiciales, la sección primera de la Audiencia de Málaga tramite un orden internacional para localizar al empresario e ingresarlo en prisión. Lietor fue uno de los acusados más beligerantes durante el macrojuicio del caso Malaya.
Hay otros cuatro condenados que tampoco entraron en la cárcel este miércoles aunque han informado de los motivos a la Sala.
El empresario Carlos Sánchez, que era socio de Lietor, está en la República Dominicana a la espera de un juicio por estafa en el que él es el perjudicado. La Sala le da unos días.
También el tribunal estudia los casos de Rafael Calleja, ex edil de urbanismo de Marbella condenado por cohecho a tres años y medio de prisión y el de Celso Dema, abogado y testaferro de Roca, sentenciado a dos años y medio de prisión, ambos han alegado una grave enfermedad para no entrar en la cárcel.
Entretanto también se inician los trámites para que el empresario italiano Massimo Filipa, condenado a tres años y medio de cárcel por cohecho y blanqueo pueda cumplir la pena en una cárcel del país transalpino.
El resto de los 27 condenados que tenían que ingresar en la cárcel ya están en prisión.
Marisol Yagüe, Isabel García Marcos, Tomás Reñones, el empresario José Ávila Rojas, la testaferro Monserrat Corulla y así hasta completar la lista ingresaban voluntariamente en prisiones de las provincias de Málaga, Barcelona o Madrid entre otras.
A partir del lunes la Sala de la Audiencia pretende citar al resto de los sentenciados para analizar la situación de cada uno de ellos, proponer la sustitución de la pena de prisión por multa y exhortarlos al pago de la cantidad a la que fueron condenados.
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...